LA META ES EL CAMINO
Desde GUSUGUITO.COM queremos lanzar una campaña bajo el lema “LA META ES EL CAMINO”, para promocionar el Camino de Santiago y Galicia en general porque el Camino es uno de los principales motores económicos de Galicia y más allá de lo económico, es un símbolo de Galicia. Es por ello que os pedimos colaboración para que esta campaña sea algo de todos.
QUIERO PARTICIPAR
EXPERIENCIAS RECOMENDADAS
LOS MIRADORES DEL SIL
En la Ribeira Sacra de Galicia, el río Sil discurre encañonado y ofrece un paisaje asombroso que maravilla al visitante por su belleza natural y por todo lo que le rodea: riqueza cultural, excelente gastronomía y maravillosos caldos de las diferentes denominaciones de origen de las que presume. Un lugar para visitar y recorrer, cuando menos, una vez en la vida.
Más informaciónCAMINO DE SANTIAGO
Toda la información necesaria de todos los Caminos de Santiago. El peregrino encontrará la descripción de las diferentes etapas con datos sobre el recorrido, las variaciones de altitud, guías visuales y en realidad virtual del recorrido, de los puntos de interés cultural y turístico, además de una relación de alojamientos y restaurantes y mucho más.
Más informaciónTEMPLOS GASTRONÓMICOS
Descubre los templos de culto si deseas disfrutar de las especialidades gastronómicas que más te gustan: Anguila, Arroz con Bogavante, Bacalao, Cocido, Callos, Carne de Buey, Marisco, Picoteo, Pulpo, Tapas, Tortilla…
CONSULTAR TEMPLOS GASTRONÓMICOSLA SELECCIÓN DE GUSUGUITO PARA COMER Y MÁS...
LA SELECCIÓN DE GUSUGUITO PARA ALOJARSE
ÚLTIMAS NOTICIAS

La leyenda de los Templarios en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación muy popular en todo el mundo, pero ¿sabías que hay una leyenda que se esconde en su historia y que pocos conocen? Si te apasiona el Camino o estás pensando en hacerlo, ¡sigue leyendo para descubrirlo! Una de las leyendas del Camino de Santiago es la historia de la Orden de los Caballeros del Temple, también conocida como los Templarios. Durante la Edad Media, los Templarios eran una orden de caballeros que protegían a los peregrinos que viajaban a Jerusalén. Después de la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes en el siglo XIII, los Templarios comenzaron a buscar nuevos propósitos y objetivos en Europa. Fue entonces cuando los Templarios comenzaron a establecerse en el Camino de Santiago. Se sabe que construyeron varias iglesias y hospitales a lo largo de la ruta, y que ofrecían protección y ayuda a los peregrinos que viajaban por el Camino. Pero lo que pocos saben es que los Templarios también descubrieron un gran secreto en el Camino de Santiago. Se dice que los Templarios descubrieron un tesoro escondido en el Camino de Santiago, que incluía objetos sagrados y reliquias de la iglesia. Se cree […]

Consejos para hacer el Camino de Santiago con Niños
¿Cuál es la mejor opción para realizar el Camino de Santiago con tus hijos? ¿Estás dispuesto a realizar el Camino de Santiago con tus hijos? ¿Estás dudando si serán capaces de completar esta aventura? No hay ningún problema a realizar la famosa ruta Jacobea con niños, aunque para ello hay que tener muy buen planificado el viaje y encontrar los mejores alojamientos y albergues para los niños. Comenzar este viaje con tu familia es algo muy enriquecedor, sano y divertido, que sin duda va a favorecer a todos los miembros de la familia. ¡Toma nota de todo! Organizar la ruta para hacer el Camino de Santiago con niños Ya sabemos que hacer el Camino de Santiago no es cosa sencilla y que a primera vista puede parecer muy compleja. Lo más importante qu hay que tener en cuenta es que el camino es bastante adaptable, y se pueden elegir alternativas para realizarlo en función de las necesidades de cada persona. Cuando planifiques la ruta a realizar junto a tus hijos, ten en cuenta especialmente la resistencia y capacidad de cada uno. ¿Cuál es la edad mínima recomendada para hacer el Camino de Santiago? Lo que se aconseja es que los […]

El año con más peregrinos de la historia del Xacobeo
El Camino de Santiago fue el motor de la recuperación turística de Galicia y busca mantenerse más allá del Año Santo. El 21 de septiembre se superaban las 347.578 compostelas expedidas por la Oficina del Peregrino en todo el 2019. Hoy, con más de 430.000 compostelas entregadas, el panorama es muy diferente al que nos dejaba la pandemia. De los aforos limitados en los albergues, se pasó al lleno total en los meses de mayor afluencia. Este éxito sin precedentes se ha hecho notar especialmente en rutas menos transitadas que el Camino Francés, que a día 31 de octubre ya había batido su propio récord al superar los 200.000 peregrinos. Más de la mitad de los pregrinos que solicitaron la Compostela este año optaron por este itinerario, pero cada vez son más quienes prefieren desviarse hacia trayectos menos conocinos. Desde que empezó el año, la Oficina del Peregrino ha duplicado el número de rutas de las que se publican registros, hasta alcanzar las 18, debido a la alta afluencia de peregrinos. Para comprobar todo esto basta simplemente con sentarse sobre las piedras del Obradoiro y observar la afluencia de peregrinos. Fuente e información: La Voz de Galicia

Todo lo que debes saber sobre un producto gourmet único: el jamón ibérico
Uno de los iconos gastronómicos de España, sin duda, es el jamón ibérico. Un alimento inigualable de la dieta mediterránea que procede de una raza única, la ibérica, que es el resultado del Modelo Europeo de Producción. Su éxito radica en la increíble calidad de un jamón de color rojo intenso con un sabor, textura y aroma inconfundibles. Traspasando fronteras La Asociación Interprofesional de Cerdo Ibérico (ASICI) junto con el apoyo de la Unión Europea impulsa campañas como la de “Ham Passión Tour. El Jamón, la pasión de Europa”. Así el jamón ibérico arrasa en ciudades como Londres, Hamburgo, París, Madrid o México. Cada vez son más los consumidores internacionales gracias a que este producto se exporta a 90 países de los cinco continentes. La excelencia de cada pieza se garantiza con un sistema de identificación y etiquetado que avala su origen. ÍTACA Se trata de un Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad que pretende trasladar absoluta transparencia y confianza del comprador. Es un sistema digital que sostiene la trazabilidad completa de las producciones de ibérico: “Desde el campo a la mesa”. En función de la raza y de la alimentación cada pieza tiene asignado un precinto obligatorio, único e […]

Los premios Restaurant & Bar Design del 2020 tienen sabor español
Estos galardones premian el diseño de establecimientos gastronómicos de todo el mundo y este año, han distinguido la belleza de Txalupa en San Sebastián como mejor pub internacional y de Amazonico, en Londres con el mejor restaurante europeo. En el primer caso lleva la firma del estudio catalán Equipo Creativo, que le aportó un aire moderno a un local que mantiene la esencia tradicional de las barras largas de «pintxos», con la forma de una barcaza. En el segundo caso, una selva chic en el centro de Londres de Lázaro Rosa-Violán. En el 2016, ambos ganaron sendos premios: Equipo Creativo obtuvo el reconocimiento al mejor bar del mundo con el barcelonés Blue Wave y el mejor restaurante londinense fue para Ibérica de Rosa – Violán. Fuente: elperiodicodelazulejo.es Fuente imagen: elperiodicodelazulejo.es

RTVE y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago colaborarán para dar más visibilidad a la Ruta Jacobea
El pasado día 10 de septiembre firmaron el alcalde de Logroño y presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y la secretaria general de RTVE un acuerdo en el que, RTVE se compromete a difundir los valores del Camino de Santiago, la importancia de los pueblos y ciudades en la Ruta y las actividades que organiza esta institución. En los diferentes canales de Televisión Española, las emisoras de Radio Nacional de España y la web de RTVE, se prestará especial atención a la información relacionada con el Camino de Santiago como Patrimonio de la Humanidad, sus eventos culturales, festejos, gastronomía… Además se realizará una programación específica a lo largo del Año Xacobeo 2021, emitiendo en directo las actividades que tengan lugar en los municipios que formen la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. El objetivo de la Asociación es establecer relaciones de cooperación entre todos los municipios por los que discurre esta ruta, con el fin de protegerla y promocionarla. Fuente: 20minutos.es

Consejos y recomendaciones para los peregrinos en esta nueva normalidad
Ahora todo lo que lleva el peregrino es personal e intransferible. En esta nueva normalidad a la que nos obliga el coronavirus a no compartir objetos como la cantimplora, los cubiertos no desechables, la navaja, el saco de dormir o el kit higiénico con mascarillas, hidrogel y pulverizador desinfectante. Es recomendable la desinfección del mobiliario del área de descanso antes de usarlo, lavarse las manos con gel hidro alcohólico antes y después de manipular las fuentes, beber siempre en recipientes, evitar el contacto con el grifo, depositar las mochilas en el exterior de los recintos cerrados y no tocar nada. El Camino de Santiago no se libra de la distancia de seguridad ni por supuesto de las mascarillas. La credencial es preferible que sea sellada por el personal del local, y en caso de realizar el camino en bicicleta es mejor aparcarla en un lugar que no esté en contacto con otras. Además es recomendable desinfectarla antes de iniciar la marcha. Se recomienda planificar bien la ruta, donde parar y donde comer. Fuente: elpais.com

Nueva App del Camino con recomendaciones para la prevención de la Covid-19
Se ha publicado una nueva versión de la App Camino Santiago, disponible para Android e iOS, en la que se incorpora información sobre la situación del Camino y unas recomendaciones para prevenir riesgos con la pandemia y poder realizar el Camino de forma segura. El Comité del Consejo Jacobeo ha destacado la importancia de ofrecer al peregrino información sobre la nueva situación del Camino, por ese motivo se ha creado una infografía en la que los peregrinos cuentan con información sobre las medidas necesarias para prevenir riesgos ante la Covid- 19. La nueva versión de la App Camino Santiago, incluye la infografía con los consejos a seguir antes de salir, durante el camino y al llegar al albergue y se ha completado con la información asociada a los albergues, como «fecha prevista de apertura, las plazas disponibles y nuevos alojamientos». Fuente: europapress.es

¿Cómo incluir mi negocio en el Bono Turístico #QuedamosenGalicia?
Beneficiarios Trabajadores de la sanidad, residencias, centro de menores y atención a la discapacidad que prestaron sus servicios entre el 15 de marzo y el 15 de junio, tendrán un «bono de la Xunta dotado con 250 euros». Adhesión de los establecimientos Los alojamientos, excepto las viviendas de uso turístico, y las agencias de viaje pueden solicitar su adhesión al programa #QuedamosEnGalicia, cubriendo la correspondiente solicitud y presentándola a través de la Sede electrónica. Podrán solicitar su adhesión, aquellas empresas, empresarios o agrupaciones empresariales que dispongan de alojamientos, excepto las viviendas de uso turístico, y también las agencias de viaje que, con independencia del lugar en que radique su sede social, desarrollen sus actividades dentro del sector turístico vinculado a Galicia y presten los servicios, actividades o productos vinculados a este programa en la Comunidad Autónoma de Galicia. Todas estas empresas deberán estar dadas de alta en Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT) en el momento de la publicación de esta convocatoria y disponer de TPVs con número de comercio que las identifique en el servicio de pagos, para la ejecución de las correspondientes operaciones de pago efectuadas con las tarjetas Bono Turístico. Los establecimientos adheridos deben garantizar las siguientes condiciones: Cumplimiento de las medidas de prevención […]

Jorge López siempre cuidando el Camino y a los Peregrinos
Jorge López lleva 12 años al frente de la Asociación de Amigos do Camiño de Santiago da Comarca de Sarria, pero es además un gran promotor y defensor del Camino de Santiago. En Gusuguito somos conocedores de su gran trabajo, y por ello quiso reconocerlo concediéndole el Premio Especial a la Excelencia del Hospitalero y el Premio Especial a la Promoción del Camino de Santiago entregado en febrero de 2020. Pendiente siempre de ayudar al peregrino, Jorge no duda en ofrecer la información necesaria a todos los que se ponen en contacto con él, todo de manera altruista y sin ningún ánimo que no sea el de ayudar. Además preocupado de promocionar el Camino, promueve la hermandad con otras asociaciones y colectivos como los de Ucles, Ávila, Segovia, Japón y Chile.

17 profesionales fundan la Asociación Provincial de Cociñeiros Lugo
El objetivo de esta iniciativa es la defensa el producto local, el cuidado de la cocina tradicional y creativa y la promoción de la cultura gastronómica, que tiene como presidente de la Asociación a Bruno Pena. Felipe Fernández, de A Horta de San Roque (Ribadeo). Santi Almuíña, de Mesón Colón (Lugo). Jesús Vilariño, de Asador de Alba (Barreiros). Alejandro Méndez, de Os Cachivaches (Lugo). Silvia Core, de Pastelería Cabaleiros (Lourenzá). Alejandro Ares, de Bonta Inversiones (Madrid). Antonio Lorenzo, de A Faragulla (Chantada). Jorge García, de Mesón de Alberto (Lugo). Miguel Eijo. Manuel Fernández, de Manuel Bistró (Monforte). Diego López, de Bulló Xantar (Lugo) y Lugar de Pascuais. Carlos González, de Merenzao (Sober). Martín Mantilla, de Berso (Sober). Bruno Pena, de Hoteles Oca (Foz). Mar Orosa, de Restaurante Oviedo (Ribadeo). David Rodríguez, de A Mirandilla (Rinlo). Nardo Eiroa, de Canedo Brasería (Lugo). En la presentación estuvieron presentes Bruno Pena, Felipe Fernández, Diego López, Santi Almuíña, Jorge García, Mar Orosa, Alejandro Méndez y Nardo Eiroa, representantes de la asociación Cociñeiros Lugo, acompañados por Cheché Real, José Manuel Cela y Jacobo García-Bobadilla, presidente, vicepresidente y secretario de Apehl. En el nuevo acto que tienen previsto realizar próximamente en el Lugar de Pascuais, se elaborarán […]

La Meta es el Camino
¡ENVÍANOS TU VÍDEO DE «LA META ES EL CAMINO»! Desde GUSUGUITO.COM queremos lanzar una campaña bajo el lema «EL CAMINO ES LA META», para promocionar el Camino de Santiago y Galicia en general porque el Camino es uno de los principales motores económicos de Galicia y más allá de lo económico, es un símbolo de Galicia. Es por ello que os pedimos colaboración para que esta campaña sea algo de todos. Os pedimos que elaboréis un vídeo casero, con el móvil, lo más natural posible en el que mostréis vuestro negocio, la fachada sería estupendo, pero cualquier otra parte también sería perfecta, en la que salga uno o todos los responsables del negocio. Os indicamos las condiciones, más o menos orientativas, que tendría el vídeo solicitado: Mostrar a una persona o más, responsables del establecimiento. Si eres dueño de un negocio muestra de fondo algo representativo de tu negocio. Lo ideal sería la fachada, pero lo que consideréis oportuno. Si eres peregrino envía el fondo que consideres oportuno, preferiblemente del camino si lo estás haciendo en este momento. Que la persona o personas que hablen, digan su nombre, su negocio (si eres propietario) y localidad. Enviar un mensaje de fuerza […]

Elixe Galicia, programa de turismo para subvencionar vacaciones
El Diario Oficial de Galicia publica las características de Elixe Galicia, un programa para subvencionar las vacaciones de 6.100 gallegos durante este año. Este proyecto que pone en marcha la Xunta de Galicia no exige requisitos de renta, pero sí que va dirigido a determinados perfiles: mayores, jóvenes y familias. Beneficiarios Pensionistas (si son viudos, a partir de 55 años), jubilados y parados de más de 60. Incluye a los cónyuges, parejas de hecho o parejas y también a los hijos si tienen al menos un 33% de discapacidad (y se alojen en la misma habitación). Se reserva un 10% de las plazas para personas con pensiones no contributivas. Menores de 30 años de forma individual o colectiva (sumando cuatro solicitudes). Se reserva un 10% de las plazas para jóvenes con discapacidad del 33% o mayor (pudiendo ir acompañados de otro joven menor de 30 años que se aloje en la misma habitación). Familias, aunque no estén casados, con hijos entre 4 y 18 años. Se reserva el 10% de todas las plazas para familias numerosas. Modalidades Vacaciones en zonas costeras: cinco días (cuatro noches) en régimen de pensión completa en un alojamiento de tres estrellas o superior situado en […]

Del 6 al 22 de septiembre tiene lugar el XV Concurso de Tapas de Lugo
El concurso de tapas de Lugo ya es un clásico. No en vano este año alcanza su décimo quinta edición con un total de 47 establecimientos participantes de la ciudad. Se trata de una iniciativa que incentiva el turismo y la hostelería local, así como la apuesta por los productos de la tierra. Tapas con premio Podrán degustarse las distintas creaciones culinarias de cada local, como mínimo, de 13:00 a 15:00 horas y de 20:00 a 22:30 horas. El precio oscilará entre 1 y 3 euros. Es importante adquirir el folleto-pasaporte para sellar y poder participar en los sorteos de esta edición. Si se sella en 23 establecimientos se optará a un viaje de un fin de semana para dos personas, mientras que quien consiga los sellos de los 47 entrará en el concurso para ganar un viaje de una semana para dos personas. En cualquier de los establecimientos que participan en el concurso podrá pedirse el folleto. Locales En esta ocasión se disputarán los premios a mejores tapas los siguientes sitios: 3 Pés, A Adega, Abrente, A Cantina de San Pedro, Anda, Antas, A Laxa, A Rotonda, As Landras, Arrocería Os Cachivaches, Bulló Xantar, Campos, Canela Bakery Coffee, Casa […]

50 establecimientos de la provincia de Lugo exaltan este mes la ternera gallega, el queso de O Cebreiro y los grelos
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) en colaboración con la Diputación de Lugo organiza la campaña “Exaltacións Gastronómicas” para fomentar el turismo gastronómico en la provincia. Este mes de mayo (del 17 al 26) se dedica a tres productos: la Ternera Gallega Suprema, los grelos de Galicia y el queso de O Cebreiro. La presentación de estas jornadas tuvo lugar en los jardines del Pazo de San Marcos de Lugo participando el presidente de la Apehl, Cheché Real y el diputado de Turismo de la Diputación, Eduardo Vidal. También acudieron diferentes representantes de entidades gastronómicas que apoyan esta iniciativa. Hablamos de Afapan, Consello Regular de Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia, DOP Queixo Tetilla, IXP Mel de Galicia, Avimós, IXP Castaña de Galicia, IXP Ternera Gallega, CRDOP Queixo do Cebreiro, Asoporcel, DOP San Simón da Costa, Gallegas Daveiga, CRDO Ribeira Sacra, Armadores de Burela SA, IXP Fabas de Lourenzá, Acruga, DOP Arzúa-Ulloa, Asovega, IXP Lacón Gallego, IXP Pementos de Mougán, IXP Grelos de Galicia y IXP Pataca de Galicia. Restaurantes participantes Entre los establecimientos asociados que participan en las jornadas de exaltación del producto gallego están: Val (Antas de Ulla), O Asador (Barreiros), A […]

Buscamos la mejor tapa de Lugo
Gusuguito está buscando la mejor tapa que se sirve habitualmente en alguno de los establecimientos de la ciudad de Lugo. Quizás sea complicado quedarse solo con una entre la gran oferta que bares y restaurantes brindan gratis a sus clientes con cada consumición. Ir de vinos-cañas y a la vez tapas es una costumbre muy arraigada en la urbe amurallada. Lo es porque se trata de un momento para disfrutar entre amigos y desconectar de la rutina. Cualquier día es bueno para degustar los pinchos y tapas de productos típicos de la gastronomía gallega. Zonas Las calles más conocidas de tapeo en Lugo son las que están en el centro, dentro de la muralla: Rúa Nova, Rúa da Cruz, Praza da Soidade, Rúa Bispo Basulto, Praza do Campo y Rúa do Miño. Digamos que este puede ser el punto neurálgico para tapear por el número de establecimientos y la situación. Pero no es el único. No muy alejado del centro y también dentro de la muralla romana está la zona de Campo Castillo con más lugares para saborear más tapas. En los extremos de Lugo puedes también ir de tapeo: hablamos del barrio de A Milagrosa y el de Augas […]

Restaurante «El Túnel» de Baiona: ¿Ángel o Demonio?
Hace años que tenemos al restaurante El Túnel de Baiona como uno de nuestros recomendados y es uno de los más auditados y controlados por nuestro equipo de críticos, pues en este restaurante se da una de las particularidades más curiosas en el universo de las críticas de los usuarios en portales como Tripadvisor y en Google Maps. Sentemos las bases de lo que, a nuestro juicio, es este restaurante que se sitúa en plena zona comercial y turística, la calle Ventura Misa, que es paralela al paseo marítimo y cuenta con una terraza muy amplia con una zona cubierta por los soportales de la edificación de la plaza y el resto al aire libre con la protección solar que ofrecen determinadas sombrillas instaladas en las mesas. En el interior nos encontramos con una decoración muy clásica y que estructuralmente no ha evolucionado mucho desde sus inicios, a la que le han ido dando unos lavados de cara para adaptarlo a los tiempos y por el lógico y natural mantenimiento que exigen todos los negocios e inmuebles. Lo más usado es la planta baja, aunque disponen de un segundo comedor en la segunda planta muy similar al de la primera […]

Los consejos de uno de los mejores cocineros del mundo
Joan Roca es un chef español que está al mando de la cocina del restaurante El Celler de Can Roca en Gerona. Con tres estrellas Michelin está considerado como uno de los mejores cocineros del mundo. En su libro ‘Cocina con Joan Roca. Técnicas básicas para cocinar en casa’ reúne una serie de secretos y recomendaciones para facilitar las elaboraciones culinarias. Cocción de las verduras La mejor forma será no poner demasiada agua en la olla, añadirlas después de que hierva y taparlas para aprovechar el vapor. Es conveniente no hervirlas más de lo necesario para que los vegetales no pierdan sus propiedades. Igual de importante será no dejarlas dentro del agua, sino escurrirlas al momento. Al cocer a baja temperatura se respetan más los productos. Descongelar SI quitamos un alimento del congelador lo más apropiado es meterlo en la nevera con un recipiente. Por el contrario, no se deberá sumergir en agua tibia o caliente para que un producto se descongele. Orden Para poder cocinar bien es importante disponer de todos los utensilios necesarios e ingredientes antes de ponerse manos a la obra. Se trata de una forma de ordenar que es de vital importancia. Frescura del pescado Se […]

A partir de mayo los perros podrán entrar en los restaurantes de Portugal
Es una de las noticias que está de actualidad dentro del sector de restauración. El Parlamento de Portugal ha aprobado una ley que permite que las mascotas accedan a los restaurantes en compañía de sus dueños, además de a otros establecimientos que cuenten con señalización para ello. Esta nueva norma entra en vigor a partir de mayo de este 2018 tras haber sido aceptada por unanimidad. Desde ese momento los hosteleros portugueses si lo desean podrán dejar que los perros entren al local en su conjunto o habilitar un lugar específico para su presencia. Requisitos Según esta reforma legislativa se deberá cumplir lo siguiente: Los dueños de los restaurantes podrán establecer un límite máximo de animales. Deberán estar sujetos con una correa corta. No podrán circular libremente por el establecimiento. Tendrán prohibida la entrada a los servicios o donde haya alimentos. Hasta el momento Portugal solo permitía que entrasen en restaurantes perros guía, prohibiéndose que los animales estuvieran en los locales que ofreciesen comida y bebida. Sin embargo, su código civil ya reconoce que se trata de “seres vivos dotados de sensibilidad y objeto de protección jurídica”. España En nuestro país tener gatos o perros es muy habitual por lo […]

Gusuguito y usuarios premian la excelencia gastronómica
Tras nuestras valoraciones y las de los usuarios de esta guía de recomendación de restaurantes y hoteles, gusuguito.com, entregamos una serie de premios para reconocer la labor de los condecorados. No obstante, recalcamos que aunque las verdades no son absolutas, lo que hemos intentado es seguir unos criterios lo más objetivos posible. Estamos seguros de que muchos otros podían haber sido también los premiados. Aclaraciones Antes de desvelar las categorías de premios es importante destacar que: Se excluyeron los restaurantes con estrellas Michelin porque ya tienen una calidad excepcional y no es el objeto de esta guía, salvo alguna excepción. El Grupo Nove fue valorado en conjunto porque el prestigio de cada uno de sus cocineros y restaurantes es indiscutible. Sin embargo, aquí hay también una excepción para el Restaurante España al que se le otorga una distinción por su ambicioso proyecto con la carne de buey. Desde su granja de Portomarín crían los bueyes con los mejores cuidados para poner sobre el mantel esta exquisita carne. El éxito alcanzado hace que sea considerado como uno de los templos de España de este manjar. Motivo más que suficiente para hacer entrega de un premio en particular. Estamos encantados de conceder […]

Nueva guía sobre la gastronomía lucense
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tiene lugar esta semana en la capital española ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva guía turístico-gastronómica lucense. Es una de las iniciativas promovida por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostería y Turismo de Lugo (Apehl) que cuenta con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia y la Diputación de Lugo. Undécima edición Con esta nueva publicación son ya once las guías producidas. A través de sus 132 páginas este año se da protagonismo a: los espacios naturales de la provincia, los amantes del senderismo y de la buena gastronomía. Bajo el título ‘Lugo, nos vamos de ruta’ se plasma una colección de senderos por las 13 comarcas lucenses recomendando los productos típicos de cada zona. Tres apartados En esta guía podrás encontrar: Las rutas más destacadas de los 67 municipios lucenses. Álbum dedicado a la presencia de la Apehl en la Vuelta Ciclista a España. Directorio por orden alfabético de todos los establecimientos asociados de la provincia de Lugo. Además, se incluye un mapa de los Caminos de Santiago que pasan por un total de 800 km de ruta y un índice con los servicios turísticos, […]

¿Qué novedades gastronómicas nos trae el 2018?
El mundo de la gastronomía experimenta cambios a un ritmo realmente apresurado. Cada vez es más la oferta de establecimientos con cartas varias e innovadoras. Es así gracias al gran abanico de nuevos productos que van surgiendo y técnicas que los chefs van incorporando a su cocina. Según nos informa The Gourmet Journal este año se caracteriza por dar mayor transparencia para el consumidor. Así, la intención es clara: enseñar de dónde viene y cómo se hace el alimento. Tradición + innovación Otro aspecto que debe primar en las cartas de los restaurantes es la alimentación sana. Siguiendo la tendencia en alza de los alimentos dietéticos cobrarán fuerza las bebidas ‘healthy’, los llamados ‘superalimentos’ o los edulcorantes a base de coco o dátil. Además, aumentarán las aguas aborizadas y un poco carbonatadas. No resultará extraño volver a las recetas de antes para conseguir menús saludables, pero aportando aspectos innovadores en las creaciones culinarias. Nuevas modas A continuación, te detallamos unos términos y consideraciones para tener en cuenta si eres un apasionado de la comida al que le gusta explorar nuevos sabores y restaurantes: ‘Trash cooking’: consiste en reutilizar los alimentos. Incluso las pieles de las frutas y las verduras porque […]

Aumentan las reservas de grupo en restaurantes para esta Navidad
El portal de reservas online y app ElTenedor ha realizado un estudio que lleva por nombre ‘Planes gastronómicos para estas navidades’. Según sus datos y respecto al 2016 la gente se está animando más a reservar. Durante los próximos días se espera que la cifra siga aumentando por la celebración de comidas y cenas navideñas. Encuesta realizada en Madrid Después de analizar las respuestas de los encuestados se apreció que las reservas de grupo han crecido un 46%. Se realizan principalmente a través de dispositivos móviles triunfando los restaurantes de cocina mediterránea o japonesa. El gasto promedio ronda los 26 euros. Más conclusiones Por otro lado, el 69% de los encuestados indican que celebrarán alguna comida o cena durante estas fechas en compañía de amigos (60%) o compañeros de trabajo (44%). El día preferido, sin duda, el sábado, así como los restaurantes ubicados en zonas céntricos. En lo que se refiere a los días señalados de la Navidad, el 67% prefiere acudir a un restaurante, mientras que el 33% se queda con la opción de celebrarlo en casa. Nochebuena sigue siendo la fiesta más casera, mientras que Navidad, Nochevieja y Año Nuevo son las jornadas favoritas para no cocinar y […]

195 restaurantes en España con alguna estrella Michelin
El pasado 22 de noviembre se entregaron en Tenerife las nuevas estrellas de la Guía Michelin 2018. Sin duda, una de las referencias por excelencia del sector de la restauración. En esta ocasión dos restaurantes consiguieron la tercera estrella, cinco la segunda y diecinueve su primer reconocimiento. Así, fueron veintiséis las estrellas que se añaden a las de años anteriores. En total España y Portugal cuentan con un total de 218 establecimientos galardonados de los que 195 pertenecen a nuestro país. Restaurantes con estrella Michelin en Galicia El panorama gallego se representa con 11 establecimientos con esta distinción: Yayo Daporta (Cambados, Pontevedra) Alborada (A Coruña) Árbore da Veira (A Coruña) Culler de Pau (O Grove, Pontevedra) As Garzas (Malpica de Bergantiños, A Coruña) Nova (Ourense) Casa Solla (San Salvador de Poio, Pontevedra) Pepe Vieira (Raxó, Poio, Pontevedra) Retiro da Costiña (Santa Comba, A Coruña) Casa Marcelo (Santiago de Compostela) Maruja Limón (Vigo) Nosotros ya hemos estado en alguno de ellos con gratas experiencias, pero todavía tenemos pendiente varias visitas gastronómicas. Ahora seguro será más difícil reservar en la mayoría debido al aumento de demanda en los sitios premiados. Fuente: EXPANSION

¿Por qué incluir una carta de aguas?
Puede parecer que el agua no es la bebida estelar de un bar o restaurante, porque domina más la opción de maridar una comida o cena con un buen vino. Sin embargo, no dejar de ser indispensable para cualquier establecimiento por ser otra de las bebidas más solicitadas. Hoy nos centramos en la importancia de contar con una carta de aguas. Aunque se califique muchas veces como insípida, el agua mineral sí tiene sabor y existen varios tipos para adaptarse a todos los comensales. Triple función Según la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas, Aneabe, cuando se elige agua para acompañar a los alimentos se logra: Hidratar de manera directa. Refrescar la boca y las papilas gustativas entre una copa de vino y otro. Preparar la cavidad bucal para degustar diferentes sabores de los platos. Por ello, es aconsejable disponer de una carta de aguas que complete la oferta gastronómica de un restaurante. A la vez que se añade un aspecto de diferenciación para sobresalir frente a la competencia. No pienses que solo existe agua con o sin gas o de mineralización muy débil. El abanico es más amplio por lo que debes hacer una buena selección […]

Grupo Nove: 24 cocineros y 18 restaurantes para difundir la gastronomía gallega
La Asociación Nove Grupo Gastronómico existe desde el año 2003 cuando nueve cocineros y amigos pusieron en marcha un proyecto para impulsar la nueva cocina gallega basada en la combinación de tradición e innovación. Hoy en día el Grupo Nove está formado por 24 reconocidos chefs de todas las provincias de Galicia y 18 establecimientos, varios de ellos distinguidos con estrellas Michelín y Soles Repsol. Su apuesta es trabajar a través de una cocina contemporánea que incluye nuevas técnicas a la sobresaliente materia prima de la tierra. Propósitos Desde este colectivo se fijan los siguientes objetivos: Divulgar la filosofía del Grupo Nove y de su cocina de vanguardia caracterizada por ser “de producto, de temporada, creativa, de despensa, sencilla y emocional”. Difundir la cultura gastronómica gallega dentro y fuera de Galicia. Poner en valor la gastronomía, uno de los pilares de la cultura de un país. Contribuir al atractivo turístico de Galicia. Atraer cada vez a más gente a sus restaurantes en busca de creaciones culinarias de calidad. Desarrollar acciones para reforzar la marca Galicia y su gastronomía, tanto festivas como formativas o lúdicas. Cocineros en A Coruña Manuel Costiña: Restaurante O Retiro da Costiña (Sta. Comba) Miguel Ángel Campos: […]

Tarta de Santiago, entre los mejores postres de Europa
Casi es parte imprescindible en cualquier carta de postres de un restaurante. Más allá de Galicia, la tarta de Santiago traspasa fronteras y destaca por ser uno de los dulces típicos de nuestra tierra. Junto con las torrijas y los churros, está dentro del mapa interactivo Secrets Sweets from Europe sobre los mejores postres europeos. Listado TUI Lakes and Mountains, agencia de viajes inglesa, fue la encargada de realizar este proyecto que reúne los dulces característicos de los siguientes países: Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Eslovenia, España y Suiza. En cuanto a la selección española despuntan los siguientes postres: Tarta de Santiago (Santiago de Compostela). Definida como “un pastel de almendras con mucho sabor”. Torrijas (Torrijas, Teruel). Una variante de las tostadas francesas. Calientes o calentitos de Rueda (Sevilla). Se trata de una versión más gruesa de un churro que se fríe en espiral y se corta más tarde. Lo ideal es que se acompañen de chocolate caliente. Tartas Ancano, la tarta de almendras más conocida Si se habla de tarta de almendras o de Santiago hay que mencionar las Tartas Ancano. Sin duda, la variedad más famosa de este postre a base de almendras que ocupa un lugar […]

Mesón O Pote de Betanzos, ganador del I Concurso Nacional de Tortillas de Patata
Quien haya probado la tortilla de Betanzos sabe que se caracteriza por su “efecto líquido”. Poco hecha y sin cebolla, tan solo con cuatro ingredientes: huevo, patata, aceite de oliva virgen y sal. Aparentemente parece sencilla de preparar, pero esta versión tan jugosa tiene sus secretos. Lo saben muy bien en Mesón O Pote, establecimiento que ha traído para Galicia el primer premio del I Concurso Nacional de Tortillas de Papa/Patata celebrado el pasado 17 de octubre en Tenerife. Bajo el mando de Alberto García Ponte, este negocio suma un reconocimiento más para su tortilla que destaca porque al cortarla el huevo inunda el plato. Sin duda, es lo que más se pide de su carta. La clave Para conseguir un exquisito sabor y una cuidada preparación se necesita de: huevos caseros, patata gallega de la variedad Kennebec y un buen aceite de oliva virgen extra. Tampoco deberá faltar un buen pan para mojar en la yema. Muchos dirán que la tortilla de Betanzos parece cruda, pero en realidad alcanza la temperatura ideal de consumo, unos 50 grados, con una patata más frita que cocida. Tras más de cuarenta años en funcionamiento, Mesón O Pote es un referente de la […]

León, elegida Capital Española de la Gastronomía 2018
Tras el duelo entre Cuenca y León para conseguir el título de Capital Española de la Gastronomía 2018 ya se conoce el resultado. La candidatura leonesa ha resultado vencedora. Durante el próximo año se fomentarán las virtudes gastronómicas de esta ciudad gracias a 160 actividades organizadas por el Ayuntamiento. El majestuoso presupuesto que se destina para esta promoción es de 300.000 euros. Bajo el lema “León, manjar de reyes” Productos tradicionales y más vanguardistas se unen para ofrecer una gran oferta culinaria en los restaurantes de la capital leonesa y provincia. “León, manjar de reyes” fue el eslogan escogido para presentar ante las entidades organizadoras del galardón (Federación Española de Hostelería y (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo). Esta distinción permitirá promocionar y poner en valor el sector agroalimentario de la región de Castilla y León que cuenta con 16 sellos de calidad, tal y como indica La Opinión de Zamora: DOP Vino de Calidad de Valtiendas, DOP Vino de Calidad de Sierra Salamanca, IGP Chorizo de Cantimpalos, IGP Pimiento Fresno Benavente, IGP Queso Los Beyos, MC Lechuga de Medina, MC Cereza de la Sierra de Francia, MC Castaña del Bierzo, MC Queso Castellano, MC Setas de Castilla […]

Pulpo “á feira”, protagonista una vez más en el San Froilán de Lugo
A pesar de que este año el pulpo anda escaso, con la consecuente subida de precio, Lugo sirve miles de raciones durante todo este mes de octubre. Principalmente lo hará en los días grandes de sus fiestas de San Froilán, pero las casetas permanecerán abiertas hasta el 1 de noviembre. No es de extrañar que la ciudad amurallada sea el sitio de España, e incluso del mundo, en el que más octópodo se come durante esta época. La receta más popular que sigue triunfando es el pulpo “á feira” con cachelos (patata cocida). Tras una acertada cocción se servirá sobre una tabla de madera, se rociará pimentón dulce y picante y un buen chorro de aceite de oliva. Al final se añadirán unos granos de sal gorda. Propiedades El pulpo es un cefalópodo que aporta muchos nutrientes y beneficios al organismo: Bajo contenido en grasa y calorías. Alto contenido en minerales: calcio, sodio, yodo, magnesio… Alta aportación en vitamina A. Contiene proteínas e hidratos de carbono. Los aminoácidos y polisacáridos presentes evitan enfermedades como la depresión. Previene ciertos tipos de cáncer. Fortalece el sistema inmunológico o las defensas para prevenir infecciones. Comer pulpo es un gusto para muchas personas. Para […]
Iniciar Sesión
Descripción del registro
Registrar
Colabora con Gusuguito.com
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.