- Sáb, 11 octubre 2025
BITÁCORA
La tecnología es clave en la vida diaria porque está presente en casi todo lo que hacemos, y nos facilita tareas que antes eran más lentas, difíciles o incluso imposibles. Razones por las que es tan importante: La tecnología no solo nos ahorra tiempo, también conecta, protege y potencia nuestras capacidades.
La comida basura (o ultraprocesada) gusta más a muchas personas por una combinación de factores biológicos, sensoriales y emocionales. Vamos por partes: 1. Está diseñada para ser adictiva Las grandes marcas usan la llamada “bliss point” o punto de felicidad:una mezcla exacta de grasa + azúcar + sal que estimula los centros de placer del … Leer más
El estrés no es solo cosa de adultos. Cada vez más adolescentes y jóvenes lo sufren por la presión académica, las expectativas sociales y el uso intensivo de tecnología. Sus efectos pueden ser profundos: El estrés en los jóvenes no es algo “normal” que haya que ignorar. Hablar de ello, pedir ayuda y aprender técnicas … Leer más
“Los aranceles de Trump podrían restar hasta 200 millones € a las exportaciones gallegas, especialmente afectando al vino, conservas y metal. Aunque el impacto global es limitado, Galicia apuesta por diversificar mercados y reforzar el apoyo institucional.”
En el día de ayer, jueves 18 de septiembre, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Provincial de Lugo, Eduar Garza presentó Mientras esperas a Godot, ante más de 160 personas que asistieron emocionadas a un homenaje, que el autor les rindió. El acto, contó, además del propio Eduar Garza, … Leer más
Hay libros que no se limitan a contar una historia: crean un clima, un olor, un sonido que permanece en el lector incluso cuando ha cerrado la última página. Calabobos, de Luis Mario, es uno de esos libros. Desde el primer capítulo, la lluvia es algo más que un telón de fondo: es un pulso … Leer más
Han pasado más de una década desde que dejamos al capitán Alatriste en El puente de los asesinos. Pensábamos que su espada había quedado colgada para siempre, pero Arturo Pérez-Reverte ha decidido que todavía quedaba pólvora en ese arcabuz literario. Misión en París no es solo una nueva aventura, es un reencuentro con uno de … Leer más
Leer la última novela de Máximo Huerta ha sido como abrir la ventana de una buhardilla y dejar que entren el olor a café, el humo de los cigarrillos y el rumor de una ciudad que se despereza con elegancia. París es el gran personaje de esta historia: el París de los años veinte, de … Leer más
En un mundo lleno de producción en masa, los artículos hechos por artesanos vuelven a ser protagonistas: Apostar por lo artesanal es elegir calidad sobre cantidad, historia sobre prisa. Es recuperar el gusto por lo hecho con las manos y con el corazón.