TODAS LAS NOTICIAS

motivos-para-comprar-en-tiendas-de-proximidad-1920.jpg

Motivos para comprar en tiendas de proximidad

Trato cercano y personalizado El comerciante te conoce, sabe lo que te gusta y te aconseja con honestidad.No eres “un número”, eres parte del barrio. Apoyo a la economía local Cada compra ayuda a mantener empleos en tu comunidad y fortalece el comercio de tu zona.El dinero se queda en

Leer más »
por-que-los-jovenes-no-priorizan-el-carnet-de-conducir-1920.jpg

¿Por qué los jóvenes no priorizan el carnet de conducir?

1) Coste total demasiado alto No es solo el carnet: coche + seguro + combustible + parking + mantenimiento. Sale más barato pagar por trayecto (bus, tren, carsharing, VTC). 2) Vida urbana y menos necesidad En ciudades hay metro, bus, bici, patinete, caminar. Todo cerca = menos dependencia del coche.

Leer más »
la-empatia-un-valor-en-peligro-de-extincion-1920.jpg

La empatía: un valor en peligro de extinción

Vivimos rodeados de pantallas, prisas y opiniones… pero cada vez escuchamos menos y comprendemos peor.La empatía —esa capacidad de ponerse en el lugar del otro— se ha vuelto una especie rara, cuando en realidad es el alma de cualquier sociedad que quiera avanzar. Vivimos en tiempos de “yo primero” Nos

Leer más »
el-arte-urbano-1920.jpg

El arte urbano: creatividad a cielo abierto

El arte urbano ha pasado de ser un acto de rebeldía a convertirse en una forma de expresión reconocida en todo el mundo. Calles, muros y edificios se transforman en lienzos donde artistas comunican ideas, emociones y mensajes sociales. Un arte nacido en la calle El arte urbano surge en

Leer más »
cuales-sonlos-motivos-que-llevan-a-la-gente-al-camino-de-santiago-1920.jpg

¿Cuáles son los motivos que llevan a la gente al Camino de Santiago?

1) Búsqueda interior El Camino funciona como un “botón de pausa”. Los ritmos bajan, las preocupaciones se ordenan y aparecen respuestas que en casa no escuchamos.Mucha gente inicia el Camino tras un cambio vital (mudanza, ruptura, nuevo trabajo). 2) Espiritualidad y tradición Desde la Edad Media, millones caminan por fe,

Leer más »
por-que-nos-atrae-tanto-lo-asiatico-1920.jpg

Por qué nos atrae tanto lo asiático

La cultura asiática ha pasado de ser algo lejano y misterioso a convertirse en una de las mayores influencias en gastronomía, moda y entretenimiento en todo el mundo. Y no es casualidad: Lo asiático nos atrae porque combina tradición milenaria y modernidad vanguardista. Nos ofrece algo distinto, lleno de simbolismo

Leer más »
por-que-el-anime-gusta-tanto-a-los-jovenes-1920.jpg

¿Por qué el anime gusta tanto a los jóvenes?

El anime no es solo dibujos animados es un universo cultural lleno de historias profundas, emociones y valores que conectan con toda una generación. Historias con emoción y profundidad El anime aborda temas que muchos jóvenes sienten cercanos: A diferencia de otros formatos, no subestima al espectador: trata problemas reales

Leer más »
la-tecnologia-es-clave-en-la-vida-diaria-1920.jpg

La tecnología es clave en la vida diaria

La tecnología es clave en la vida diaria porque está presente en casi todo lo que hacemos, y nos facilita tareas que antes eran más lentas, difíciles o incluso imposibles. Razones por las que es tan importante: La tecnología no solo nos ahorra tiempo, también conecta, protege y potencia nuestras

Leer más »
por-que-la-comida-basura-gusta-mas-1920.jpg

¿Por qué la comida basura gusta más?

La comida basura (o ultraprocesada) gusta más a muchas personas por una combinación de factores biológicos, sensoriales y emocionales. Vamos por partes: 1. Está diseñada para ser adictiva Las grandes marcas usan la llamada “bliss point” o punto de felicidad:una mezcla exacta de grasa + azúcar + sal que estimula

Leer más »
estres-en-los-jovenes-un-problema-silencioso-que-debemos-atender-1920.jpg

Estrés en los jóvenes: un problema silencioso que debemos atender

El estrés no es solo cosa de adultos. Cada vez más adolescentes y jóvenes lo sufren por la presión académica, las expectativas sociales y el uso intensivo de tecnología. Sus efectos pueden ser profundos: El estrés en los jóvenes no es algo “normal” que haya que ignorar. Hablar de ello,

Leer más »
Calabobos de Luis Mario

Calabobos – Cuando la lluvia se convierte en personaje

Hay libros que no se limitan a contar una historia: crean un clima, un olor, un sonido que permanece en el lector incluso cuando ha cerrado la última página. Calabobos, de Luis Mario, es uno de esos libros. Desde el primer capítulo, la lluvia es algo más que un telón

Leer más »
Misión en París. El regreso de Alatriste.

Misión en París — El regreso del Capitán Alatriste

Han pasado más de una década desde que dejamos al capitán Alatriste en El puente de los asesinos. Pensábamos que su espada había quedado colgada para siempre, pero Arturo Pérez-Reverte ha decidido que todavía quedaba pólvora en ese arcabuz literario. Misión en París no es solo una nueva aventura, es

Leer más »
paris despertaba tarde

París despertaba tarde.

Leer la última novela de Máximo Huerta ha sido como abrir la ventana de una buhardilla y dejar que entren el olor a café, el humo de los cigarrillos y el rumor de una ciudad que se despereza con elegancia. París es el gran personaje de esta historia: el París

Leer más »