Pepe Solla, el chef del Restaurante Casa Solla de Pontevedra, miembro del Grupo Nove y que cuenta con Estrella Michelín, se convirtió el pasado mes de diciembre en el primer chef que tuvo la oportunidad de deleitar los paladares del Consejo Europeo. Solla pudo llevar su cocina gallega de calidad a Bruselas con motivo del cumplimiento de los treinta años de España y Portugal en la Unión Europea.
Este reconocido cocinero cuenta ya con un libro propio —Casa Solla. Pepe Solla. Cuando lo ancestral se hace eterno—, un verdadero homenaje a los proveedores, pilar principal de su negocio. 256 páginas de puro viaje por Galicia.
Y, es que, los cocineros gallegos lo tienen claro: su negocio se basa en la calidad de los productos, característica muy relevante tanto en la tierra como en el mar de la Comunidad Autónoma, y en el trabajo de los proveedores. Un mimo y cuidado que traslada al mismo comensal, que aprecia especialmente el homenaje a su región.
Por tanto, ¿qué productos van a triunfar en los establecimientos culinarios gallegos en este recién estrenado 2017?
El cocinero de la asociación de cocineros de vanguardia lo tiene muy claro. “Lo que nos da identidad es el producto, no la forma en la que se ha elaborado. Las recetas viajan y los cocineros deben hacerlo aún más”, explica a La Voz de Galicia. Tal y como indica, la época técnica va quedando relegada poco a poco en beneficio del poder del ingrediente y del productor. “En Galicia ya funcionan todos los formatos de restaurantes y tabernas, porque como clientes nos hemos hecho permeables y muy inquietos, con ganas de probar novedades y disfrutarlas”, añade Solla.
Por su parte, Daniel Guzmán y Julio Sotomayor, de Nova Restaurante —que también cuenta con Estrella Michelín— apuntan que “esa burbuja que se vivió en el sector, con propuestas de cocina molecular o con ingredientes que cruzaban medio mundo no tienen la esencia y la sinceridad que buscamos“. Una clara apuesta por la cocina tradicional, de toda la vida, adaptada a cualquier bolsillo y con materias primas insuperables.
Fuente: La Voz de Galicia
Comentarios 0