A la hora de buscar destino para las vacaciones no todo se reduce a sol y playa. Cada vez son más personas las que se deciden por un lugar teniendo en cuenta la gastronomía. Es así que el turismo culinario o gastronómico sigue al alza.
Con turismo gastronómico nos referimos a esa forma de viajar donde el interés está puesto en la comida del país o zona que se visita. Esta nueva tendencia se centra en:
- Buscar productos locales para conocer la cultura gastronómica del entorno.
- Buscar una cocina tradicional con toques innovadores.
- Buscar la calidad a buen precio.
- Buscar la multiculturalidad.
- Buscar la excelencia en marcas de garantía como: Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas…
El auge de este tipo de turismo influye positivamente en los establecimientos que deben aprovechar los meses de más tirón con un servicio y una oferta adecuados. Para los visitantes también sacan provecho y nunca mejor dicho porque conocen y experimentan con nuevos sabores y platos con los ingredientes y preparaciones típicos de cada región.
Un informe de la Organización Mundial de Turismo destaca que la experiencia gastronómica ya es una de las principales motivaciones del turista moderno, tanto como visitar un museo o admirar la arquitectura de un destino. Sin duda, en España no faltan lugares en donde comer bien. La gastronomía fue, es y seguirá siendo una prioridad tanto para los turistas nacionales como internacionales.
Comentarios 0