El podio pontevedrés de los mejores albariños del año

El podio pontevedrés de los mejores albariños del año

Tras la celebración de la edición 2017 de la Cata Concurso Rías Baixas Albariño ya se conocen los que se consideran los tres mejores albariños del año. La elección fue realizada por veinticuatro expertos entre un total de cincuenta y nueve marcas.

Pontevedra hizo pleno porque los galardonados se quedaron en su provincia y fueron los siguientes:

Primer Premio: Turonia de la Bodega Quinta de Couselo (O Rosal, Pontevedra)

Un vino que presentan con la siguiente nota de cata: amarillo pálido, con notas verdosas. Su aroma es intenso, de frutas como ciruela y melocotón y con un fondo floral. Se caracteriza por ser muy varietal, es decir, que predomina el carácter aromático de un solo tipo de uva. Por su gran persistencia y personalidad es perfecto para maridar con marisco, ostras, pescados azules o quesos azules.

Segundo Premio: Esencia Diviña de Adegas Gran Vinum (Vilanova de Arousa, Pontevedra)

Limpio y brillante. Así lo definen sus creadores. También de color amarillo pajizo con tonalidades verdosas. La fase olfativa destaca por su buena intensidad a base de flores blancas, sauco, mimosas y frutas (manzana, pera, fondo cítrico). Al beberlo resulta fresco y con una acidez equilibrada para no ser dulce. Casa a la perfección con mariscos, guisos de pescados y carnes blancas.

Tercer premio: Mar de Frades de Bodegas Mar de Frades (Meis, Pontevedra)

Definen su color con las siguientes palabras: brillante, lima cruda y con reflejos de ciruela verde. Un aspecto que se refuerza con el aroma de mango, piña, flores silvestres y notas balsámicas de eucalipto.  Sin embargo, si por algo se identifica este vino es por su sello atlántico con matices minerales que traducen en una fresca salinidad. A la hora de acompañarlo con comida es perfecto para pescados y mariscos, pero también para sushi o ciertos platos mexicanos.

¿Estás de acuerdo con la decisión de los catavinos? Sin duda, lo que es innegable es la calidad de los vinos elaborados en Galicia.  Decantarse por tinto o blanco ya dependerá del menú y, por supuesto, del gusto personal.

Fuente: diariodegastronomia.com