Año nuevo, propósitos nuevos. Se acaba enero y muchos de los objetivos establecidos al comienzo del mes van cayendo en saco roto. Tiempo, ilusión, recursos… Las causas pueden ser múltiples, pero nunca dejes que nada te haga rendirte en la consecución de los sueños.
¿Recuerdas la entrada que publicamos hace algunos posts? En él, algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de realizar o actualizar el plan estratégico de tu restaurante y/o establecimiento. Es posible que este propósito, como otros, los hayas dejado algo relegados. Es hora de cortarlos de la carpeta Por hacer… y pegarnos en la de ¡Cumplido!
Consigue ese lugar soñado; lucha por ello, trabaja y disfruta. Para ello, y en esta ocasión mejor dicho que nunca, establece los objetivos.
Etapas de la planificación
- Define la misión, visión y valores.
- Realiza un análisis de la situación interna y externa
- Determina los objetivos
Los objetivos se pueden definir como aquellas metas y propósitos que una organización o empresa desea alcanzar en un momento y con unos recursos determinados. Como todo en nuestro negocio, debemos poder analizarlos, evaluarlos, con el fin de reforzar aquellas acciones positivas y corregir los errores que se están produciendo. Para ello, establece siempre unos objetivos concretos, viables, precisos y consensuados, a la par que conocidos por todos los integrantes del proyecto. Hazlo poco a poco y ten en cuenta el tiempo y los recursos de los que dispones. Es preferible marcar el ritmo y no fijar metas inalcanzables; llevar a cabo cambios repentinos que el cliente puede rechazar. Sé coherente y flexible a cualquier influencia.
Diferencia entre los objetivos cuantitativos —aquellos relacionados con las ventas, los beneficios…— y los cualitativos —enfocados en la imagen de la organización en el público, la calidad de lo ofertado, etc.
Ten siempre presente la imagen pública de la empresa, es decir, el reconocimiento por parte de los usuarios de cada acción que realizas, que debe ser positiva. Opta por la transparencia y la responsabilidad social corporativa.
Comentarios 0