La decoración navideña definitiva para tu restaurante

La decoración navideña definitiva para tu restaurante

La Navidad es una época de reuniones, reencuentros y celebraciones. De la misma forma que se vive intensamente en todos los hogares, este ambiente debe ser trasladado a tu restaurante para convertirlo en la segunda casa del cliente. Como bien sabes, no es un objetivo único de estas fechas; sin embargo, ahora cobra mayor importancia. Menús especiales diseñados para estos banquetes con productos de temporada, nuevas interpretaciones de platos tradicionales de la época…

Pero tus creaciones no serán las que llamen la atención de los transeúntes que caminen en las inmediaciones. Hay un elemento que debe ser especialmente cuidado en Navidad. ¿Adivinas cuál es? Sí, la decoración. La capacidad de adaptación a la temporada será el pequeño empujón que necesitarán los posibles clientes para adoptar la decisión de elegirte a ti por encima de la competencia presente. Abre la puerta y deja fluir el espíritu navideño.

Imagen exterior

La fachada, cristalera y elementos exteriores de tu local son determinantes a la hora de captar clientes. No olvides este aspecto en Navidad. Para ello…

  • Coloca un gran árbol de Navidad y adórnalo, siempre de forma coherente. No lo sobrecargues y haz que case con el ambiente habitual de tu restaurante. Elige una ubicación libre, donde no moleste para la entrada.
  • Pega vinilos en los cristales que dan a la calle. Campanas, velas, árboles, mensajes felicitando las fiestas, renos, muñecos de nieve… De nuevo, con control.
  • Pon luces en la fachada que hagan destacar el lugar. Déjalas encendidas aunque el restaurante esté ya cerrado.
  • Cuelga una corona en la puerta. ¿Te animas también con un poco de muérdago?

Decoración interior

  • Coloca guirnaldas y elementos decorativos colgantes en la barra, siempre evitando que resulten molestos para los clientes o para el correcto desempeño del trabajo.
  • ¿Estantes con hueco? ¿Rincones vacíos? Hazte con figuras de diferentes tamaños y motivos, como un muñeco de nieve, Papá Noel, renos, paquetes de regalos, etc.
  • Si tienes espacio extra, puedes colocar un segundo árbol. No olvides hacerte con uno que case con la decoración habitual y el estilo de tu local. Respeta la movilidad.
  • No te olvides de los aseos. Como bien sabrás, se visitan. No los descuides y coloca algún elemento navideño. En los pequeños detalles está la diferencia.
  • Las velas crearán un ambiente cálido, entrañable y festivo.

En la mesa

  • Cambia los manteles de todas las mesas, los cubresillas y, si es necesario, la vajilla. Puedes colocar un mantel blanco de base y sobre él otro rojo, con motivos verdes, dorados o plateados, colores por excelencia de la Navidad. En el mercado, también existen algunos con motivos especiales incorporados y de distintas texturas. Juega con todo ello.
  • Coloca originales centros de mesa, respetando siempre la premisa de no interferir en la visión directa entre comensales ni en el espacio disponible para colocar los platos. Piñas secas, velas, ramas, lazos, bolas…
  • Opta por decorar las servilletas. Un lazo con pequeñas bolas que las rodeen resulta atractivo y original.

Ideas

  • Puedes dejar que los clientes dejen mensajes sobre el árbol, cuelguen dibujos… Implica a los niños que te visiten. Ganarás su confianza y la de los padres.
  • Acuérdate de elegir bien la música que ambiente los mágicos momentos que albergará tu restaurante. Desde los clásicos villancicos hasta los más modernos. Escojas lo que escojas, opta por lo relajante y a un volumen moderado, acorde con la Navidad.
  • Imprime frases navideñas en tarjetas creativas y colócalas en el lugar donde se sentará el comensal.
  • Opta por los colores vivos, velando por el ambiente cálido y familiar.