Cómo crear una completa y atractiva carta de vinos

Cómo crear una completa y atractiva carta de vinos

La carta es una de las herramientas imprescindibles para dar a conocer la oferta de tu restaurante. En una entrada anterior ya hemos hablado de cómo diseñarla, pero hoy nos centramos en un tema más específico: la carta de vinos. Hacer una buena selección de esta bebida será fundamental para acompañar cualquier comida.

Partiendo de la base de que es muy difícil elaborar una carta de vinos perfecta para todos, lo primero que debes tener en cuenta es: tu ubicación, tu oferta gastronómica y tu público objetivo.

Algunos de los aspectos que no debes pasar por alto cuando crees la carta de vinos para tu establecimiento son:

Incluir vinos de la zona

Disponer de diferentes tipos de vinos (tintos, blancos, rosados) para que se adapten a cada menú

No incrementar demasiado el precio de los vinos enfatizando en los que tengan mejor relación calidad-precio

Especificar el nombre del vino, de la bodega, de la denominación de origen o sitio de producción, el tipo de vino, el precio e incluso el año ­-por orden alfabético o por categoría-

Procurar no hacer una carta muy extensa, con 5 o 6 vinos por tipología es suficiente

A la hora de servir el vino…

  • Cambiar la copa entre vinos
  • Abrir la botella en la mesa
  • Dar la prueba al cliente del vino
  • Comprobar que la temperatura del vino es la adecuada, sino enfriarlo con una cubitera

Si la materia prima y el servicio son buenos, el comensal solo se concentrará en disfrutar de la comida, el vino y la compañía.