En la provincia de Lugo, en la localidad de Sarria, encontramos, subiendo por la calle Mayor la Iglesia de Santa Mariña de Sarria, que data de 1885 y se ubica en la plaza de Juan María López que fue quién sufragó los gastos de la construcción. Se…
En este pequeño reportaje se muestra el río Miño en su cauce original antes de que la Presa de Belesar anegase el pueblo de Portomarín original. Podemos ver las riberas del río y los restos de las casas, que salvo en época estival de gran sequía,…
En manos privadas, propiedad de panadería Pallares, desde la calle se puede ver este pequeño, pero sorprendente museo del pan y de las panaderías. Desde 1876 se conserva en las mejores condiciones el legado de una familia de panaderos para continuar…
Fue declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico por la Dirección Xeral del Patrimonio en 1993, coincidiendo con la celebración del V Centenario de la Arribada.
Esta situada en Barreiros (Lugo), tiene una longitud de 800 metros y una anchura entre 25 y 150 metros. Dispone de acceso a minusválidos y paseo marítimo.
Este faro está en la parte más occidental de la Ría de Ribadeo. Se comenzó a construir en 1857 y fue planeado como una luz de tercer orden destinada a iluminar la entrada al puerto de Ribadeo. Se inauguró el 30 de diciembre de 1859. Rocas en la…
Iglesia ubicada en la céntrica calle de la Reina de Lugo. Desde 1859 es la parroquial de Santiago y antiguamente fue un convento de religiosas dominicas. Su estilo es neoclásico y la fachada actual se construyó en 1914. …
El Castro de Viladonga está declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia en el año 2009. El yacimiento es un verdadero modelo formal de castro característico del noroeste, con varias murallas y fosos, que albergan dos antecastros o…
Es un templo de culto católicos situado en la localidad de Palas de Rey (Provincia de Lugo, España), por el que transita el Camino Francés a Santiago. Es una construcción del mitad del siglo XII, originalmente como una iglesia monástica. La…
Este puente de origen romano conocido como Puente Viejo, ha sufrido numerosas reconstrucciones durante los siglos XII, XIV y XVIII. Su longitud es de 104 metros y 4 metros de ancho, cruza el río Miño a su paso pro el suroeste de Lugo. El firme…
Luarca es una parroquia situada en el Principado de Asturias. Cuenta con una población de 5292 habitantes.
El Miravalles es una montaña con dos cumbres situado en la Reserva Natural de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Se encuentra a 5 km del Puerto de Ancares y su altitud es de 1966.
San Emiliano es una parroquia del concejo asturiano de Allande. Se encuentra a 320 metros de altitud en vertiente oeste del pico Valongo. Dista unos 37 km de Pola de Allande y en él habitan 20 personas. Fue declarado conjunto histórico artístico y…
Tapia de Casariego es un concejo de la costa occidental del Principado de Asturias, España. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con el concejo de El Franco, y al sur y al oeste con el de Castropol. Tiene una extensión de 65,99 km² y su…
Es un municipio y una localidad situada al suroeste de la provincia de A Coruña. El término Caramiñal proviene de una planta denominada caramiña, un arbusto de hoja perenne endémico del litoral atlántico peninsular, que antiguamente era muy…
Es una parroquia y un lugar español del municipio de Riveira, en la provincia de La Coruña, Galicia.
Fervenza en Caión (Laracha) provincia de A Coruña.
Esta playa se encuentra en el municipio de Puenteceso en la provincia de A Coruña.
Miño es un municipio y localidad de la provincia de La Coruña. Está situada a 27 kilómetros al este de La Coruña. Cuenta con importantes vías de comunicación, como son la N-651 Betanzos-Ferrol y la Autopista AP-9 que también une estas dos ciudades,…
Es un municipio español, situado en el sur de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Tiene una población cercana a los 12.000 habitantes. Entre sus monumentos y lugares de interés destacamos: Capilla da Nosa Señora de…