Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

PATROCINADOR OFICIAL

Cargando…

INFORMACIÓN

Santiago de Compostela es una ciudad que rebosa historia e intemporalidad debido a su gran cantidad de bienes patrimoniales. Tiene un casco histórico de casi 170 hectáreas, área que en 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se puede decir que el conjunto monumental santiagués es inigualable poniendo como referencia la Plaza del Obradoiro con la fachada de la catedral a sus pies. Esta es la meta de los miles y miles de peregrinos que cada año realizan el Camino de Santiago. Sus torres alcanzan una altura de 74 metros conservándose en un lado el Palacio de Xelmírez y en el opuesto el Museo Catedralicio. El Colexio de San Xerome, el Palacio de Raxoi (actualmente casa consistorial) y el Hospital Real o Hostal dos Reis Católicos que ahora es el Parador de Santiago de Compostela cierran esta famosa plaza. Plaza de la Acibechería, Plaza de las Praterías, Plaza de A Quintana, Plaza da Inmaculada, Plaza de Cervantes y Plaza de Abastos son otras de las plazas más representativas del casco antiguo. También te trasladarán a la época medieval sus calles empedradas y estrechas, fuentes, casas señoriales e iglesias.

Otro de los lugares más visitados es el Mercado de Abastos donde poder comprar muchos productos frescos típicos de la rica gastronomía gallego o catarlos en su amplia zona de restauración.

Serán muchos los edificios que te llamen la atención a lo largo de tu paseo por la zona histórica de Santiago. Pero puedes anotar el Convento de San Francisco, el Monasterio de San Martín Pinario y la Facultad de Geografía e Historia como algunos imprescindibles.

No menos importancia tiene el Parque de la Alameda que ofrece unas vistas magníficas de la ciudad con un amplio entorno verde formado por robles, eucaliptos y castaños. En este punto están estatuas tan conocidas como la de las dos Marías, la de Rosalía de Castro o la de Valle-Inclán.

Situado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, fuera del centro histórico, se encuentra el Museo do Pobo Galego. Y muy cerca el Parque de Bonaval, ambos sitios muy recomendables para visitar.

COLABORADORES

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Arriba
 

AYÚDANOS A MEJORAR

Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.

Comentarios 0

Deja una respuesta