Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

PATROCINADOR OFICIAL

Cargando…

INFORMACIÓN

El casco histórico de Noia está considerado Bien de Interés Cultural desde el 1985. Callejear por todos sus rincones es la mejor manera de descubrir todo su patrimonio artístico, arquitectónico y religioso.

Entre los pazos urbanos destacaríamos el Pazo de Churruchaos, el Pazo Dacosta, el Pazo do Tapal y la Casa da Xouba. También es de especial interés el Hospital de Adentro que es un edificio del siglo XV y que además de hospital medieval fue Casa da Gramática y escuela.

La iglesia gótica de Santa María “A Nova” fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1973. Dentro está el espacio funerario da Quintana dos Mortos, considerado uno de los más importantes de España.

Como cualquier población gallega las plazas son otro lugar de importancia. En Noia destaca la Praza do Tapal con la Iglesia de San Martiño, casas y pazos señoriales en sus alrededores.

El pasado medieval de la localidad se aprecia también en los puentes. A Ponte de Noia que hay actualmente se construyó en el siglo XIX, mientras que a Ponte da Traba data del siglo XV. Sobre el río Tambre y para unir Noia con la Serra de Outes está Pontenafonso o Ponte das Pías del siglo XIV. Además, en la rúa do Asasino están expuestos los restos de un acueducto.

No puedes dejar de visitar el Teatro Coliseo Noela que se inauguró en 1921. Hoy en día es el teatro municipal y se usa a mayores como sala de exposición. Otro edificio que sobresale por su peculiar fachada es el Casino.

COLABORADORES

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Arriba
 

AYÚDANOS A MEJORAR

Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.

Comentarios 0

Deja una respuesta