INFORMACIÓN
La ciudad portuaria de A Coruña destaca por su gran paseo marítimo, su torre de Hércules con unas impresionantes vistas de la costa y también por su casco antiguo medieval. Esta última zona se conoce como la Ciudad Vieja con rincones llenos de historia y gran cantidad de monumentos de indudable belleza. El casco histórico coruñés es un lugar con una gran oferta de restaurantes, bares y tiendas. Sin duda, un entorno ideal para disfrutar tanto de las compras como del tiempo de ocio.
Desde Turismo A Coruña detallan los siguientes puntos de interés dentro de esta Ciudad Vieja:
- Casa Museo de Emilio Pardo Bazán
Es la antigua vivienda familiar de la condesa que comparte dependencias con la Real Academia Galega.
- Palacio del Marqués de San Martín
Construcción de cuatro alturas de finales del siglo XVIII.
- Iglesia de Santiago
Se dice que es probablemente la iglesia más antigua de la ciudad herculina.
- Plaza de Azcárraga
Antiguamente conocida como praza da Fariña era la más importante del casco histórico.
- Casa Rosalía de Castro
Residencia de la poetisa gallega y su esposo Manuel Murguía del año 1870 al 1879.
- Convento e Iglesia de Santo Domingo
De la primera mitad del siglo XVII.
- Convento y Plaza de las Bárbaras
Fundado en el siglo XIV.
- Plaza y Casa Museo de María Pita
Es el símbolo de la defensa del pueblo coruñés frente al ataque inglés de 1589. La plaza del Ayuntamiento lleva en su honor su nombre: la plaza de María Pita. Es otro de los centros neurálgicos de A Coruña.
- Casa Palacio Cornide
En el siglo XX se usaba como cine pasando en los años cincuenta a ser propiedad de la familia Franco.
- Colegiata de Santa María del Campo
Edificio probablemente del siglo XIII o principios del XIV.
- Museo de Arte Sacro
Inaugurado en 1990 y diseñado por el arquitecto Manuel Gallego Jorreto dispone de una gran colección de piezas de orfebrería religiosa.
- Gobierno Militar
Era la antigua residencia de los Condes de Montaos.
- Jardín de San Carlos
Fue construido como castillo defensivo en el siglo XIV.
- Archivo del Reino de Galicia
Creado en 1775 pone a disposición del público documentación de ámbito gallego y provincial.
- Iglesia Orden Tercera
Se construyó en 1743 según los planos del arquitecto compostelano Simón Rodríguez.
- Museo Militar
Antiguo almacén de municiones, cuartel de veterinaria, presidio correccional, cuartel de la Guardia Civil, dependencias del Parque y de la Comandancia y Jefatura Regional de Artillería.
- Fundación Luís Seoane
Es un centro de arte y cultura contemporáneas que alberga regularmente exposiciones.
- Castillo de San Antón
Felipe II ordenó construir este castillo sobre una pequeña isla rocosa como plaza fuerte para la defensa del puerto coruñés. Es sede del Museo Arqueológico e Histórico desde 1968.
AYÚDANOS A MEJORAR
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Iniciar Sesión
Descripción del registro
Registrar
Colabora con Gusuguito.com
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
Comentarios 0