Salimos de Ourense y después de caminar por un sinfín de calles y plazas llegamos al puente romano sobre el Miño. Seguimos caminando, en cuanto llegamos a un cruce donde hay una estatúa indicadora giramos a la derecha, seguimos y en cuanto dejemos atrás una gasolinera, tomamos un desvío a la derecha. Por esta calle (calle Camiño Real), continuamos hasta llegar al barrio da Pereira en donde giramos a la izquierda. Después de una subidita considerable llegamos a Sartétigos.
Continuamos caminando y salimos a la carretera, que en apenas unos metros tenemos que dejar para tomar un camino que asciende ligeramente hasta llegar a Outeiros da Forca.
Nuestro camino nos lleva a cruzar la N-525, para luego coger un camino que nos acerca a Tamallancos. Aquí podemos ver una iglesia del siglo XVI dedicada a Santa María y un Pazo barroco del siglo XVIII.
Al poco tiempo de salir de esta población entramos en Bouzas. Volvemos a cruzar la N-525 y por un camino y después de casi dos kilómetros entramos en Sobreira. Continuamos nuestro camino y así entramos en Faramontaos y después a Viduedo, Casanova y por último llegamos a Cea, debemos caminar un poco más para llegar al albergue.
Dicen que esta es la villa del buen pan, hay unos 20 hornos de pan. El color, sabor y textura del pan de Cea es fruto de una elaboración cuidada al máximo.
Destacan también la iglesia de la Virgen del Rosario y San Cristóbal y la Capilla de la Saleta.
Si en el desvío en donde encontramos la estatua indicadora, no tomamos la alternativa de la derecha y si continuamos por la alternativa que va por Canedo, esta resultará más corta. La famosa escultura de Nicanor Carballo nos indica que sigamos de frente, tendremos que caminar por el arcén de la N-120 para llegar a Quintela. Ahora una subida pronunciada nos acerca a la Costiña de Canedo y después Cima da Costa.
Seguimos hasta Liñares y después de un tramito, nos lleva a cruzar el puente sobre río Barbantiño y así entrar en Mandras. En seguida vemos la aldea de Pulledo y a continuación llegamos a Casasnovas en donde se juntan los peregrinos que eligieron la otra alternativa.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0