Dejamos atrás Santa Croya y pasamos el puente sobre el río Tera para entrar en Santa Marta de Tera, en donde encontramos el símbolo del camino Sanabrés dentro de su Iglesia.
Nos ponemos a caminar y después de varios cruces llegamos a una carretera, continuamos por la misma y a mano izquierda cruzamos el río Tera. En el puente dejamos la carretera y salimos por un desvío que encontramos a mano derecha.
Continuamos hasta llegar a la carretera ZA-P-2547, después de caminar cerca de un kilometro, nos desviarnos a la derecha, encontramos una fuente, la de La Ribera, luego cruzamos un canal y entramos en Calzadilla de Tera. Este es lugar de paso del Camino de Santiago, de la Ruta de la Plata. Aunque el pueblo aparece muy modernizado cabe destacar tres joyas en el casco urbano: la iglesia antigua, prácticamente derruida pero de estilo románico con un hermoso y esbelto campanario de acceso exterior; su retablo, de indudable interés es de estilo barroco y se encuentra en la iglesia nueva. Frente a ella, está la ermita de la Virgen de la O, una interesantísima talla que representa a la Virgen encinta. Recientemente ha sido restaurada con grandísimo acierto.
Durante casi dos kilómetros, debemos continuar paralelos al canal, para llegar a la siguiente población, Olleros de Tera. Desde esta población podemos elegir entre dos direcciones distintas:
La primera, continúa de frente, atravesando Olleros de Tera hasta llegar a la presa del embalse de Nuestra Señora de Agavanzal.
La segunda, gira a la derecha hasta llegar a una carretera y un camino posterior que nos lleva hasta el Santuario de Nuestra Señora de Agavanzal y llega también hasta la presa, en donde se juntan las dos direcciones.
Después de cruzar la presa, nos desviamos a la izquierda y cogemos una carretera que nos conduce hasta Villar de Farfón. Su iglesia es el edificio más significativo de esta localidad.
Seguimos con nuestro camino, pasamos por la iglesia de San Pedro, cogemos un camino que nos lleva hasta un pequeño desnivel desde el cual se puede apreciar el final de la etapa. En la bajada cruzamos el río Negro, pasamos el puente de la N-525 y ya entramos en Ríonegro del Puente cerca del albergue. Rionegro se encuentra emplazada en la orilla del río Negro, entre su patrimonio, destaca el «Santurario de la Virgen de la Carballeda», cuyo templo es propiedad de la cofradía de los Falifos o Farapos, que está construida sobre una pequeña capilla de origen románico. Este edificio fue ampliado en los siglos XIV y XV, completado en los siglos XVII y XVIII. Del inmueble destaca su espectacular torre de más de 20 metros de altura, construía en piedra de sillería.
Antiguo hospital o Casa de la Virgen, antiguo hospital de peregrinos y ahora un moderno albergue.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0