Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

PATROCINADOR OFICIAL

Cargando…

INFORMACIÓN DE LA ETAPA

Justo desde el albergue de Tábara, contamos con dos posibilidades; lo más sencillo sería seguir las flechas que nos indican el camino a Pueblica de Valverde.

Los que decidan la otra opción, que es más larga, tendrán que bajar hasta llegar a la iglesia de Santa María y coger una pista que nos llevará a la carretera, para luego unirse al otro camino.

Continuamos caminando, primero unas pequeñas subidas y luego en bajada, el camino nos lleva a pasar por el arroyo de Zamarrilla que sorteamos gracias a una pasarela de cemento.

Debemos prestar atención ahora al camino, ya que varios cruces ocuparán nuestra atención; el primero a la derecha, el segundo a la izquierda y por último el tercero también a la derecha. A continuación después de cruzar la carretera local entramos en Bercianos de Valverde, que celebra el 26 de mayo la fiesta de su patrón San Pelayo.

Seguimos y dejando a un lado la iglesia de San Pelayo y continuamos hasta llegar a la calle Las Eras y salir del pueblo. A unos 300 metros hay que cruzar el río Castrón, para entrar en un sinfín de giros que terminaran con una subida junto a unas bodegas, que nos llevaran a El Tomillar. Una pista es la encargada de acercarnos a una carretera, la ZA-P-1508 por la que llegamos a Santa Croya de Tera. Cuenta la tradición que su origen está en unos pastores que procedían de Santa Marta de Tera. Estos venían todos los días con sus ganados a pastar donde hoy se encuentra la actual población. Los pastores para evitar el desplazamiento diario se trasladaron definitivamente con sus familias. Se cree que Santa Croya proviene de Santa Claudia. Su apellido, “de Tera”, es debido a su enclave junto al río Tera. Cabe destacar su iglesia y en especial su espadaña. Cuenta con retablos de estilo barroco y su pila bautismal es de estilo gótico.

Visita Virtual

Distancia 22,5 Km

  • Km 0,00 – Tábara
  • Km 14,6 – Bercianos de Valverde
  • Km 22,5 – Santa Croya de Tera

CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA

 

COLABORADORES

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La etapa en imágenes I

Arriba
 

AYÚDANOS A MEJORAR

Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.

Comentarios 0

Deja una respuesta