Salimos por delante del ayuntamiento y subimos por una calle que nos deja delante de la iglesia. Una vieira nos indica el camino que debemos seguir, como en etapas anteriores. Es una subidita generosa la que nos hará coronar los 900 metros de altitud, para allí regalarnos unas vistas inmejorables.
Iniciamos el descenso, cerca de la aldea de Piedratecha, y por un precioso sendero bajamos al Monasterio de Obona del siglo XIII, aunque la tradición habla del siglo VIII. Del antiguo monasterio románico no queda resto alguno ya que fue reemplazado en el siglo XVII y hoy en día se encuentra en abandono total.
Para continuar nuestro camino debemos volver hacia atrás y tomar el caminito que transcurre entre el bosque hasta Villaluz. Este pueblo fue en su día paso obligado del primer Camino de Santiago, siendo su Patrono el Santo Cristo del Amparo y celebra su festividad el tercer sábado de Septiembre.
Este día los habitantes celebran una Misa seguida de una cena de hermandad y baile. En días soleados, sobre todo, se puede disfrutar de maravillosos paisajes. No tiene servicios.
Desde esta aldea la carretera local TI-3 nos lleva por Vega del Rey a Berrugoso y a Campiello, donde hay un par de bares con tienda de las de siempre y también un albergue de peregrinos.
Salimos de Campiello por la misma TI-3 y pasamos por Fresno y El Espín, luego de caminar un rato, tomamos un camino que nos conduce a Borres, que no dispone de servicios pero sí tiene un albergue municipal que está 500 metros antes del pueblo pero lo tienen bien señalizado. Su iglesia está consagrada a Santa María de Borres.
Si deseamos desviarnos apenas unos minutos podemos hacer una visita a Navia, localidad que se encuentra a un kilómetro aproximadamente desde El Espín.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0