Tenemos que llegar hasta la plaza Central en donde giramos a mano izquierda por la calle Ramiranes, para llegar a la glorieta de la N-550. Continuamos de frente y entramos en Ameiro Longo.
Continuamos y dejamos atrás la fonte do Chan, seguimos caminando por el arcén de la N-550 hasta llegar al cruce de Mos. En esta población encontramos una iglesia barroca de Sta Eulalia y un pazo del siglo XVII y el albergue. En esta localidad hay bares y tiendas.
Una buena pendiente para llegar al crucerio de Os Cabaleiros del siglo XVIII, vamos pasando por poblaciones como Os Cabaleiros y A Pereira, en seguida y por una pista llegamos a Inxertado, un poco más arriba llegamos a la Capilla de Santiaguiño.
Ya en el concello de Redondela, nuestro camino nos lleva a Vilar de Infesta, vamos bajando por una carretera central y en un punto al que prestaremos especial atención ya que tomaremos un desvío a mano izquierda, que nos lleva cerca de la churrasquería Choles, en donde tomamos un desvío a mano derecha, que nos mete en un camino de tierra que a ratos esta asfaltado para llegar a la parroquia de Saxamonde.
Vamos encontrando barrios como el Casal do Monte y más adelante el barrio de Padrón y luego el barrio de O Souto y por último el barrio de O Muro.
Nuestros pasos nos llevan a caminar junto a la nacional, que debemos abandonar para entrar en Redondela. Una de las características del municipio es la abundancia de elementos patrimoniales, tanto de carácter civil como religioso, entre los que destacan los pazos y las iglesias parroquiales o el convento de Vilavella del siglo XVI y elementos de la arquitectura popular de carácter religioso como cruceiros y petos de ánimas o de naturaleza civil como hórreos.
Todos los años en Redondela se realiza un concurso de maios, que son unas estructuras florales realizadas por los jóvenes de la villa y que son acompañadas de coplas.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0