Esta etapa, es la etapa más larga del Camino Norte. Tendremos desniveles que pondrán a prueba nuestra resistencia, avanzaremos por caminos de tierra y pistas de asfalto a través de un paisaje salpicado de pequeñas aldeas.
Nos despedimos de Baamonde, debemos caminar por la N-VI durante unos 3 km. Por la izquierda, cruzaremos a nivel la vía del tren y el río Parga por el puente de San Alberte. Un pequeño camino nos conduce a la ermita de San Alberte perteneciente al siglo XIV, también hay un cruceiro y una fuente.
Para llegar a la parroquia de Toar, debemos atravesar un bosque de robles y caminar por una pista de tierra que más tarde es de asfalto; seguimos caminando y llegamos a Digañe, aldea de la parroquia de Santa Leocadia.
Atravesamos la población de Raposeira y varias señales de madera anuncian la proximidad del Punto de Apoyo al Peregrino. Dispone de internet gratuito, información general y sellado de credenciales. También hay café y bocadillos.
Nuestro camino nos lleva al área de descanso de Seixón y más adelante a la parroquia de Seixón. Continuamos girando a la izquierda a la altura la iglesia románica para avanzar hasta Miraz, en donde encontraremos un albergue y una tienda.
Por una pista continua nuestro camino, pasamos por un sinfín de pequeñas aldeas, hasta llegar a Roxica en donde podemos tomar un café para reponer fuerzas. Un poco menos de un kilómetro se encuentra A Marcela en donde también hay un bar.
Ya en descenso llegamos a un desvío que nos acerca a Corteporcos. Seguimos avanzando y así pasamos por Marco das Pías, que es la primera localidad de la provincia de La Coruña, luego están Vilariño y Mesón en donde encontraremos un bar y a su altura dejamos la carretera para coger una pista que nos acercará a Esgueva y por un sendero nos lleva a Muradelo.
Seguimos un camino que nos lleva a Guitiza y a Laguna de Sobrado para llegar finalmente a Sobrado dos Monxes. En esta localidad, se encuentra uno de los principales monasterios de la provincia de A Coruña, el Monasterio de Santa María, fue declarado Monumento Histórico Artístico de carácter nacional. Fundado en el año 952 por el conde Hermenegildo Aloitez y su esposa la condesa Paterna. Aparece ya en documentos del siglo X con el nombre de San Salvador.
En la parroquia de Ciudadela, 5 km al norte de Sobrado, se encuentra este campamento militar de principios del siglo II DC. La presencia del Campamento en este lugar se debe a motivos estratégicos como el control del paso cara a «Lucus Augusti» (Lugo).
A la entrada de Sobrado hay una laguna artificial. Es el único lugar en la Península Ibérica en el que está registrada el alga Nitella flexilis. Enmarcando la laguna podemos contemplar la típica vegetación arbórea del bosque-galería: abedules, alisos, fresnos, sauces… que dejan paso al paisaje agrario gallego formado por prados, cultivos y bosques.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0