Damos comienzo a esta nueva etapa en el albergue y a escasos 100 metros, tomamos un camino de tierra en pronunciada subida. Después de caminar un rato llegamos a la aldea de Arroxo. Continuamos y pasamos a la altura de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, para luego desviarnos a mano izquierda. Avanzamos y poco a poco se aparece la ciudad de Mondoñedo en el valle. Antes de llegar a esta ciudad pasamos por la parroquia de San Pedro para luego llegar por la calle Casas Novas al núcleo antiguo de Mondoñedo. La primera mención a Mondoñedo es de 1112: la reina Urraca traslada la Sede Episcopal de San Martiño de Mondoñedo a Vilamaior do Val de Brea, o Vallibria, la actual Mondoñedo. En 1156 Alfonso VII le concede la categoría de ciudad. El casco viejo de la ciudad, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985, tiene como centro la plaza de la catedral, monumento nacional construido en el siglo XIII y hacia donde confluyen todas las calles de la villa. En Mondoñedo destacan otros edificios como el Santuario de los Remedios, construido a mediados del siglo XVIII, el Hospital de San Pablo, construido en la misma época, el Convento de la Concepción, la Iglesia de Santiago, el Monasterio de Los Picos y el Real Seminario Conciliar de Santa Catalina del siglo XVIII.
Durante unos kilómetros subiremos hasta Lousada, pasaremos por aldeas como Barbeitas, Maariz, Pandín… y por fin Lousada. No hay bares, aunque una máquina automática de refrescos nos puede aliviar la sed.
Salimos de esta población y subimos por un camino que nos acerca a la ermita de San Cosme da Montaña. A la altura de la ermita giramos a la izquierda y una vez crucemos la N-634, continuaremos por pistas de tierra hasta llegar a Gontán en donde encontraremos un albergue de peregrinos de la Xunta. A escasos 500 metros está Abadín. Municipio de la provincia de Lugo en la comarca de Terra Chá.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0