Dejamos La Caridad pasando delante del Ayuntamiento, enseguida nos desviamos por una pista a la derecha que baja hasta cruzar un arroyo.
Una subida nos sitúa en la antigua nacional, por la que debemos transitar hasta llegar a la ermita de San Pelayo, continuamos y pasamos por delante de la iglesia de Valdepares, para llegar así a la aldea de El Franco.
Abandonamos esta aldea y cruzamos el río Porcia por un puente metálico. Una fuerte subida nos acerca a la Porcia que no dispone de servicios al igual que El Franco. Pasada la aldea de Porcia, encontramos un desvío a Tapia de Casariego (señalizado con flechas amarillas), en cambio el camino principal situado a la izquierda vuelve a cruzar la N-634. Siguiendo por el camino principal y después de caminar un largo rato llegamos hasta Brul, esta aldea tampoco tiene servicios. Algo más adelante nos encontramos la aldea de Barrionuevo y unos metros después Tol, que tienen bar.
Por la carretera AS-31, encontramos el desvío de la variante por Vegadeo, nosotros seguimos el camino principal y en apenas unos pocos kilómetros pasamos por Barres que dispone de algunos bares y unos metros más adelante está Figueras que también dispone de servicios.
Nuestro camino nos lleva a pasar por el Puente de los Santos sobre el río Eo.
Entramos en la verde, húmeda y misteriosa Galicia. Ribadeo dispone de todos los servicios. El pueblo se formó a partir de un núcleo primitivo en las dársenas de Porcillán y Cabanela. Destaca en el pueblo la «Torre de los Moreno». Se trata de la casa de los hermanos Moreno, construida en 1905. De estilo ecléctico, su ornamentación recuerda al modernismo en su fachada y al neoclásico en su parte posterior. También cuenta con varias capillas, una iglesia parroquial advocada a Santa María do Campo, vestigio del antiguo convento franciscano ya desaparecido, y algunas casas blasonadas en la parte vieja.
En la mitad occidental de su costa cantábrica cuenta con varias playas, pequeñas y acantiladas, entre las cuales se encuentra la playa de As Catedrais.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0