Dejamos el albergue y nos toca subir a Campijo. Tenemos que cruzar la A-8 y continuar en línea recta hasta llegar a Allendelagua, no tiene servicios.
Continuamos y a la altura de una fuente tomamos dirección izquierda, más adelante giramos a la derecha y cuando nos encontremos a la altura de un área de descanso, cogemos el desvío a la izquierda para llegar al pueblo.
La salida del pueblo es por la antigua carretera y nos toca avanzar por asfalto hasta encontrar un sendero que se acerca a los acantilados. Sin apenas darnos cuenta estamos en Islares que tiene una tienda-bar.
Salimos de este pueblo cruzándolo, siempre en la misma dirección, continuamos por la nacional más o menos 3 kilómetros hasta encontrar la indicación de que debemos continuar por una carretera local a mano izquierda. Ahora surge la duda, continuar hasta Laredo o seguir el camino oficial.
El camino oficial, es más largo con desniveles pero nos evita pasar por la nacional, nos acerca a Rioseco, La Magdalena y Hazas.
Si nuestra elección es la nacional enseguida nos acercamos a Pontarrón, aquí hay bares y algún restaurante.
Continúa nuestro camino, cruzamos por un puente que hay en la carretera N-634. Pasado dicho puente, empieza el ascenso, debemos ascender hasta los 150 metros. Pasamos cerca de un mirador que está bien señalizado, sobre el valle del Liendo. En este valle hay bares y algún restaurante. Siempre en la misma dirección llegamos a la iglesia de Hazas.
En este pueblo encontramos la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XVII.
Los que hayan elegido la variante de La Magdalena también desembocan en la N-634, junto a los que siguieron la nacional.
Seguimos de frente por una carretera que sube hasta juntarse con la N-634, ahora la señalización nos hace desviarnos a la izquierda para bajar a Tarrueza, para luego ascender y de nuevo encontrarnos en la nacional. Da igual el camino que elegimos, justo un poco antes de llegar a una rotonda, dejamos la nacional para bajar al casco antiguo de Laredo. Está situado junto al mar Cantábrico. La urbe se coloca a lo largo del litoral. La playa de Laredo; la hermosa playa de la Salvé, de 5km de longitud es de fina arena blanca e invita a un paseo de punta a punta. En el núcleo o parte antigua de la villa, que se denomina «Puebla Vieja» se encuentran antiguas e interesantes casonas y monumentos que en su mayoría se construyeron entre los siglos XVI y XVII.
Podemos ver la iglesia de Santa María de la Asunción de los siglos XIII-XVII, la iglesia de San Francisco del siglo XVI, el edificio del Ayuntamiento del siglo XVII, la casa palacio de Zarautz, la casa de Hoz y algunas más, todas ellas construidas entre los siglos XV y XVII.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0