Etapa que discurre por el interior, debemos contar que los primeros dieciséis kilómetros no encontraremos ningún sitio en donde saciar nuestras necesidades.
Dicho lo cual, nos ponemos en marcha, en la última rotonda nos desviamos a la derecha y pasamos junto a la ermita de Santa Lucía, seguimos y en seguida encontramos una pista en subida. Continuamos hasta llegar a la cima, una vez arriba tomamos un desvío a mano izquierda y empezamos a bajar hasta llegar a una pequeña carretera local, la seguimos y muy pronto llegamos al Alto de Morga. Un poco más adelante pasamos por un paso subterráneo, tras el paso nos encontramos en la carretera que se dirige a Eskerika, en la entrada está la ermita de San Esteban de Gerekiz.
Continuamos nuestro camino y a la altura de un caserío encontramos una pista forestal que sale a la derecha. Primero bajamos y después subimos para salir de nuevo a la carretera que seguimos protegidos por unos eucaliptos.
A unos 250 metros nos encontramos el albergue por si necesitamos descansar. Descendemos por el lado izquierdo, en dirección a Goikoelexalde y Larrabetzu, un desvío situado a la izquierda nos acerca a una senda que confluye en una pista. Después de caminar un buen rato la iglesia de San Emeterio y San Celedonio, pertenecientes a Goikoelexalde. Aquí podemos encontrar un bar.
Un crucero de doble cara nos sitúa en la carretera BI-2713, que seguimos hasta llegar a Larrabetzu. Debemos prestar atención ya que el camino no nos lleva a la iglesia de Santa María, sino que se desvía hacia la derecha siguiendo la carretera que va a Lezama. El alberque lo encontraremos en la calle Garaiotza, solo está abierto los meses de verano.
En este pueblo podemos visitar la Iglesia de Santa María, del siglo XII fue erigida por la casa Oxangoiti. En el año 1727 se le añade una nueva torre de campanas.
En 1734 fue reconstruida y ampliada.
La Torre de Lezama se encuentra cerca de la Iglesia. Es la de más aparato guerrero de Vizcaya. Fue erigida en el siglo XVI por los descendientes de Percibo Caballero.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0