Emprendemos la segunda etapa, esta parece algo más suave que la anterior. Da comienzo a los pies del monte Igeldo. Seguimos por la antigua carretera de Orio hasta llegar a una pista de asfalto a mano derecha. Continuamos entre pinares, prados, caseríos, etc. En este tramo encontramos a José Saroa, este peregrino realizó varias veces el camino y nos sellará la credencial y nos ofrecerá agua y descanso. Seguimos y ponemos rumbo a Orio, una subida nos lleva hasta la ermita de San Martín de Tours. A unos 300 metros de la ermita nos recibe el albergue de San Martín y un poco más adelante pasamos por la iglesia de San Nicolás, luego llegamos a Orio. Municipio de la provincia de Guipúzcoa, de tradición pesquera, es conocido por ser la cuna de varios artistas vascos y por su gran tradición remera.
En su Calle Mayor encontramos la iglesia de San Nicolás de Bari y también el Centro de interpretación del Camino de Santiago.
Cruzamos la ría, a medio kilómetro tomaremos un camino al otro lado de la carretera, un poco escondido entre una casa y una ermita. Seguimos por este camino y enseguida encontramos el camping Zarautz, que también ofrece alojamiento a los peregrinos. El descenso a Zarautz resulta cómodo, primero por carretera y luego por un pequeño atajo.
Zarautz, es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco, fue fundada como villa en 1237 por Fernando III. Hasta el siglo XVI, los habitantes se dedicaban a la pesca, especialmente la de ballena. Cabe destacar en el casco antiguo el conjunto monumental de Santa María la Real, (constituido por la iglesia del los siglos XV-XVI, de estilo gótico, la Torre de Zarautz del siglo XV y yacimientos arqueológicos). El albergue de peregrinos se encuentra en la calle Zamalacárregui, casi en la entrada. En la calle Mayor podemos encontrar pensione, hoteles, bares y todo lo necesario.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0