Dejamos atrás Cáparra y empezamos de nuevo otra etapa, los pasos nos llevan a cruzar la carretera que se dirige a Guijo de Granadilla para entrar en una senda.
Caminamos hasta llegar a una pista asfaltada que resulta ser la carretera del Ambroz, unos siete kilómetros más adelante nos encontramos con el puente de la autovía. La carretera de servicio alcanza el paso bajo la A-66 y la N-630. Desde ese lugar buscaremos la flecha pintada que aparece en un poste de la luz dentro de un prado. Para poder entrar debemos saltar una cancela tanto para entrar como para salir. Después de caminar por varias sendas seguimos por la Cañada Real de la Vizara. Unos dos kilómetros más adelante pasamos junto a un albergue ganadero. Por un tramo en subida llegamos a una casa en donde nos desviaremos a mano izquierda haciendo caso a un cartel hecho a mano, para continuar enfilando una recta hasta Aldeanueva del Camino que dispone de todos los servicios.
En esta población de 795 habitantes y que comenzó siendo campamento romano, podemos detenernos para contemplar la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Olmo, (iglesia de Arriba) ya que está en la parte norte del pueblo, de estilo gótico de finales del XV. La Iglesia de San Servando,(iglesia de Abajo) de finales del siglo XV.
Dejamos este pueblo y volvemos a encontrarnos con la N-630 en el punto kilométrico 437. Después de una rotonda y a mano derecha nos encontramos un cruce que nos lleva a Hervás, que posee una de las mejores juderías de España (visita que humildemente recomendamos), fue un barrio habitado por la comunidad judía desde el siglo XIII hasta su expulsión por los Reyes Católicos.
Los últimos ocho kilómetros que nos llevarán a Baños de Montemayor serán monótonos y aburridos. En esta población encontramos todos los servicios.
En Baños podemos visitar la Iglesia parroquial de Santa María de los siglos XVI y XVII de estilo barroco.
La Iglesia de Santa Catalina del siglo XV , que alberga el Auditorio Municipal.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0