Esta etapa además de corta es preciosa, seguimos las flechas que nos llevan a través de las calles de Almadén, pasamos por la plaza de toros y frente al cerro de los Covachas. Abandonamos el pueblo y caminamos algo menos de 3 kilómetros, en donde encontramos una casa cuyo nombre es un tanto singular (La Postura).
Continuamos caminando y cruzamos el arroyo de la Víbora y casi seguido la carretera te lleva a El Real de la Jara. Avanzamos y atravesamos por la finca de Arroyo Mateos, más adelante cruzamos el arroyo de la Huerta del Corcho. A escasos 100 metros llegamos junto a un cartel que nos informa sobre la Colada del Camino Viejo de Almadén o de Los Bonales.
Seguimos bajando y subiendo hasta salir de los terrenos privados, una pista bien amplia nos acerca hasta El Real de la Jara, último pueblo andaluz de la ruta. Este pueblo cuenta con todos los servicios, si nos apetece podemos visitar el Castillo medieval, del siglo XIV y de estilo mudéjar, la Iglesia de San Bartolomé, también de estilo mudéjar del siglo XV.
Entramos en el pueblo a través de la calle Pablo Picasso, junto al albergue municipal. Podemos continuar hasta Monesterio que dista unos 20 km.
Abandonamos El Real de la Jara por la calle San Bartolomé, apenas un kilómetro después cruzamos el arroyo de la Víbora; justo a la derecha encontramos las ruinas del castillo de las Torres del que no hay origen cierto. Continuamos bajo un sol de justicia hasta llegar a un cruce con la carretera EX-103, al lado de la ermita de San Isidro. A mano izquierda y a escasos doscientos metros aparece la N-630 por la que continuamos en dirección Monesterio. Una vez pasamos bajo la autovía, tomamos un camino que avanza por la derecha de la nacional hasta salir hacia el camping Tentudía, unos tres kilómetros y medio nos sitúan en el alto del Puerto de la Cruz. En cuanto pasamos un merendero entramos en Monesterio, que dispone de todos los servicios.
Cuenta con la Iglesia de San Pedro del siglo XV y de estilo mudéjar.
El museo del jamón que se encarga de dar a conocer el producto más preciado de la localidad.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0