Una vez nos hayamos deshecho de las calles y avenidas, que complican un poco nuestra salida de León, emprendemos de nuevo la marcha. Con el crecimiento de las ciudades, las poblaciones cercanas como Trabajo del Camino, se van convirtiendo en barrios de León, en este punto es importante que prestemos especial atención a las señales.
Se puede optar entre seguir por el camino histórico o la variante por Villar de Mazarife, esta variante se hace 4 Km más larga pero resulta más fácil de hacer.
Como en las etapas anteriores, nos encontramos con tramos rectos, sin desniveles, que hacen que resulte bastante aburrido el camino, pasamos por localidades pequeñas, como Virgen del Camino, Valverde de la Virgen, San Miguel del Camino, (estas dos localidades están atravesadas por la N-120), aquí podemos encontrar algún bar y panaderías. Villadangos del Páramo, (se sitúa en pleno páramo leonés) y San Martín del Camino, está tradicionalmente unido al Camino de Santiago ya que San Martín, era un obispo que acogía a los peregrinos.
En todas las localidades podemos disfrutar visitando las Iglesias, la mayoría verdaderas joyas.
Distancia 25,9 Km
Km 0,00 – León
Km 3,90 – Trobajo del Camino
Km 7,60 – Virgen del Camino
Km 8,50 – Bifurcación hacia Villar de Mazarife
Km 12,2 – Valverde de la Virgen
Km 13,6 – San Miguel del Camino
Km 21,3 – Villadangos del Páramo
Km 25,9 – San Martín del Camino
CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA
Cuentan que… el Monasterio de Santa María de Carrizo, Monumento Nacional desde 1974. Parece ser que cuando murió el conde Ponce de Minerva, en 1174 ya estaba hecho en parte, aunque sin ser ocupado por monjas. Su viuda quedó de abadesa y una hermosa leyenda dice que el Conde, vuelto de un cautiverio en tierras musulmanas, peregrinó a Santiago y se detuvo en el Hospital del Monasterio de Carrizo, edificado por su esposa Estefanía Froilaz durante su ausencia. La propia Condesa le atendió y le lavó los pies. Cuando él la reconoció hizo la promesa de levantar otro monasterio: El de Sandoval.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0