Esta es una etapa fácil, empezamos el camino afrontando los últimos kilómetros que recorren las tierras de la Rioja.
Las calles Mayor y Palomarejos nos acercan a una Ermita del siglo XX. Sobre el puente del río Oja cruzamos el río. Este puente está construido sobre un antiguo puente que había levantado Santo Domingo. Unos seiscientos metros más adelante cruzamos un ramal de la N-120 (Km 1,7).
Caminamos unos cuantos kilómetros en paralelo a la carretera Nacional, hasta que a mano izquierda giramos para ir dirección a Grañón (Km 6,8). Este, es el último pueblo de la Rioja en el Camino de Santiago, su origen se remonta al siglo IX, en que se data la construcción de un castillo por orden del rey de León. De estilo gótico es su iglesia de San Juan Bautista del Siglo XVI que en su interior conserva una representación de Santiago peregrino y un magnífico retablo del siglo XVI, también esta iglesia acoge un albergue parroquial.
En esta localidad podemos encontrar tiendas y bares.
Una vez dejamos atrás este pueblo retomamos el camino por las pistas de tierra, un par de kilómetros más adelante un panel informativo (Km 8,8) nos comunica que entramos en Castilla y León. A lo lejos se puede ver ya el primer pueblo, Redecilla del Camino (Km 10,7). En este pueblo se encuentra una de las joyas más valiosas del Camino de Santiago, una pila bautismal románica del siglo XII, que se encuentra en la iglesia parroquial de la Virgen de la Calle. A la entrada de esta población podemos ver un rollo jurisdiccional.
A la salida, la siguiente localidad es Castildelgado (Km 12,4), aquí podemos ver la iglesia de San Pedro y la ermita de Santa María del Campo.
Unos cuantos kilómetros más y llegamos a Viloria de Rioja (km 14.3) en donde nació Santo Domingo de la Calzada. Continuamos hasta Villamayor del Río (Km17,8), en donde encontramos un pequeño parque y una zona de descanso, que nos vendrá estupendamente para hacer una paradita.
Ahora, afrontamos el tramo final de esta etapa, que nos lleva a Belorado (Km 22,7). Si disponemos de tiempo podemos visitar la iglesia de Santa María, en la que destaca la capilla jacobea que tiene un buen retablo del siglo XVI.
La iglesia de San Pedro del siglo XVII.
La Ermita de Nuestra Señora de Belén, único vestigio del antiguo hospital de peregrinos. Fue reconstruida en el siglo XVIII.
Hospital de San Lázaro de la Misericordia, fue derruido en la década de 1980, para sustituirlo por dotaciones para el municipio.
Convento de San Francisco. Fue fundado en 1250. Hoy convertido en viviendas.
Convento de Nuestra Señora de Bretonera del siglo XVI. Lo habitan las monjas clarisas.
Distancia 22,7 Km
Km 0,00 – Santo Domingo de la Calzada
Km 6,80 – Grañón
Km 10,7 – Redecilla del Camino
Km 12,4 – Castildelgado
Km 14,3 – Viloria de Rioja
Km 17,8 – Villamayor del Río
Km 22,7 – Belorado
CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA
La leyenda cuenta… que en las Cuevas de San Caprasio, fue donde se retiró a hacer vida de ermitaño éste santo.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0