Emprendemos la marcha desde la Plaza de Santa Ana, seguimos la carretera LU-P-180.
En cuanto salimos de Chantada nos encontramos otro Peto de Ánimas en los que se solía dejar una limosna.
Entramos en la parroquia de San Xurxo de Asma, seguimos ascendiendo y llegamos a Casasoa, justo a su salida hay una antigua casa escuela reconvertida en local social. Al salir de este pueblo cruzamos la carretera de Ourense a Lalín y seguimos unos 100 metros por ella, luego tomamos un desvío a mano izquierda que nos lleva a la carretera LU- P- 1002, la cual cruzamos para entrar en Boán.
Nuestro camino continúa de frente hasta llegar a Lucenza, lo cruzamos y un atajo nos lleva de nuevo a la carretera.
Tras caminar unos 100 metros tomamos un desvío a mano izquierda, que nos lleva de nuevo a la carretera desde donde seguimos subiendo hasta Penasillás. Sería muy interesante hacer una paradita en este pueblo.
A la salida, cruzamos la carretera LU-202 y tomamos un camino de tierra que seguiremos unos 2,5 km, enseguida encontramos un monolito con un poema al monte Faro. Desde aquí el camino nos llevará hasta la ermita de Nuestra Señora de O Faro. Desde lo alto podemos disfrutar un paisaje de las cuatro provincias gallegas.
Volvemos a nuestro camino, si salimos desde la ermita cogemos la carretera que baja hasta un mojón, o bajamos hasta la carretera asfaltada y luego subimos unos 100 metros hasta encontrar el mojón.
Desde aquí continuamos la marcha, tras caminar unos 5 km, cruzamos un puente para continuar de frente, para seguir por una pista, enseguida encontramos un indicador del Camino de Invierno por Rodeiro.
Bajamos hacia el Pazo de Camba, para continuar por el valle de la Ermida, llegamos al Río, cruzamos la carretera de Rodeiro a Antas de Ulla y continuamos hacia Mouriz. En este lugar hay una fuere de piedra donde hacer un descanso.
En apenas unos metros, a modo de paseo llegamos a Rodeiro, encontrándonos con la Casa Consistorial.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0