Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

PATROCINADOR OFICIAL

Cargando…

INFORMACIÓN DE LA ETAPA

Empezamos al lado del albergue de Ponferrada, a escasos 100 metros encontramos un cruceiro en una rotonda. Un mojón con la señalización del Camino, nos indica la dirección que debemos tomar.

Continuamos caminando, y un leve ascenso nos lleva a bordear el monte Pajariel, continuamos y pasamos por el Calellón para llegar a Toral de Merayo. Tenemos que cruzar un puente medieval sobre el río Valdueza que sirve de separación entre Toral y Merayo, así llegamos a la plaza del Cristo en donde encontramos una ermita.

Entre viñas y cerezos nuestro camino nos conduce hacia Priaranza, antes pasamos por Villalibre en donde tienen una iglesia dedicada a San Juan Bautista y la ermita de la Vera Cruz, del Siglo XVII.

Salimos y tomamos un desvío a la izquierda, hasta llegar a la carretera N-536, enseguida debemos abandonarla tomando un desvío a la derecha que nos lleva a Priaranza. Desde el centro del pueblo tomamos una calle que sube a la izquierda hasta la N-536, desde el mirador de Santalla podemos disfrutar de unas vistas fantásticas del Valle del Bierzo.

A unos escasos 50 metros entramos en Santalla, por la calle Real encontramos una fuente en donde tomar un descanso. Continuamos con nuestro camino y a unos 2 km nos encontramos con la ermita de Ntra Sra del Carmen que se encuentra en Ferreiros. En este sitio, en Ferreiros, tenemos dos posibilidades para llegar a Borrenes.

La más corta sería seguir de frente y subiendo hasta el alto de Ferreiros.

Y la otra mucho más vistosa es el conocido como Camino de Retorno.

Llegamos a Villavieja , que tiene una iglesia dedicada a Santiago. Nuestro camino continúa en ascenso hacia el Castillo de Cornatel sede de los Templarios.

Ahora el camino nos lleva descenso hasta llegar a Borrenes, en donde entramos por la calle Campela. Este pueblo, contaba en tiempos con cárcel, posada, posta para el correo oficial y hospital para pobres y peregrinos (Ntra Sra de la Consolación).

Salimos y ponemos rumbo a las Médulas, por una pasarela de madera cruzamos el arroyo Isorga, y a continuación la carretera N-536, y entramos en la población de las Médulas.

En este pueblo es necesaria una parada más prolongada, ya que los romanos dejaron una explotación que hicieron para sacar el oro.

Desde la plaza, un sinfín de desvíos nos conducen al alto de Las Pedrices. Desde este lugar en descenso, pasamos por el valle de Valdebría, y llegamos al valle de Cabrera en donde se encuentra Puente de Domingo Flórez. Entramos en la población tras cruzar la LE-164 y ponemos dirección a la Plaza y desde esta hacia el puente sobre el río Cabrera, por donde se pasaba para continuar hacia Galicia.

Ahora se sigue por el margen derecho del río Sil.

Junto a la gasolinera de Puente de Domingo Flórez, emprendemos la marcha y ponemos rumbo al puente sobre el río Sil. Lo cruzamos y pasamos por debajo del viaducto para entrar en el pueblo de Quereño.

En este pueblo tenemos dos posibilidades para poder llegar hasta el Barco de Valdeorras en donde se juntan otra vez los caminos.

La más larga de las posibilidades, son unos 14 km. Desde Quereño nos desviamos a la derecha atravesando la Sierra de A Lastra, seguimos a El Barco de Valdeorras . Pasamos por poblaciones como Biobra y Rubiá.

La otra posibilidad pasa por entrando en Quereño, giramos a la izquierda, cruzamos esta población y continuamos por el margen derecho del río Sil. Pasamos por poblaciones como Pumares, Sobradelo, Entoma, Barco de Valdeorras, Villamartín y A Rúa.

Esta alternativa es la más directa, transcurre en paralelo con el río Sil.

visita-este-punto-de-interes-en-realidad-virtual

Distancia 26 Km

  • Km 0,00 – Las Médulas
  • Km 7,90 – Puente de Domingo Flórez
  • Km 18,1 – Sobradelo
  • Km 16,0 – O Barco de Valdeorras

CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA

 

COLABORADORES

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La etapa en imágenes I

Arriba
 

AYÚDANOS A MEJORAR

Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.

Comentarios 0

Deja una respuesta