¿Por qué los jóvenes no priorizan el carnet de conducir?

por-que-los-jovenes-no-priorizan-el-carnet-de-conducir-1920.jpg

1) Coste total demasiado alto

No es solo el carnet: coche + seguro + combustible + parking + mantenimiento. Sale más barato pagar por trayecto (bus, tren, carsharing, VTC).

2) Vida urbana y menos necesidad

En ciudades hay metro, bus, bici, patinete, caminar. Todo cerca = menos dependencia del coche.

3) Movilidad “on-demand”

Apps que combinan VTC, taxi, carsharing, motosharing y e-bikes. Reservas en minutos, sin propiedad ni responsabilidades.

4) Conciencia climática

Más sensibilidad a emisiones, ruido y espacio público. Prefieren opciones bajas en carbono (tren, bici, caminar).

5) Cultura digital y comodidad

Planifican con el móvil, pagan sin efectivo, ven el tiempo de viaje en vivo y aprovechan el trayecto para estudiar o trabajar.

6) Seguridad y estrés

Conducir en ciudad es tenso (tráfico, aparcar, multas). En transporte público delegan y reducen riesgos.

7) Trámites y barreras

Precio de la autoescuela, tiempos de espera, exámenes y requisitos; muchos lo posponen hasta que es imprescindible.

8) Estudios, teletrabajo y ocio local

Más tiempo en campus/teletrabajo y ocio de proximidad. Menos trayectos largos = menos necesidad de coche.

¿Qué eligen en su lugar?

  • Micromovilidad: bici, e-bike, patinete.
  • Transporte público: abonos jóvenes y tarifas planas.
  • Movilidad compartida: car/moto-sharing, VTC, taxi.
  • Coche puntual: alquiler por días o fin de semana.

Prefieren movilidad flexible, barata, digital y sostenible frente a la propiedad y los costes fijos del coche.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Un lugar para anunciarse

Tu Publicidad Aquí (365 x 270 px)
Últimas Noticias
Temáticas

Suscríbete a las noticias

Recibe en tu correo las novedades y los contenidos más recientes.