En España, tardear se ha convertido en todo un fenómeno social.
Pero ¿qué significa realmente esta palabra tan de moda?
«Tardear» es salir por la tarde con amigos para disfrutar de un plan informal que suele incluir bebidas, tapas, música y buen ambiente. Es ese punto medio entre el café post-siesta y la fiesta nocturna. No es tan intenso como salir de fiesta por la noche, pero sí más relajado y social.
El horario ideal: desde las 5 de la tarde hasta que el cuerpo aguante… ¡o hasta la cena!
¿Por qué tiene tanto éxito?
- Flexibilidad horaria: Se adapta a quienes quieren disfrutar sin trasnochar.
- Ambiente relajado: Ideal para socializar sin el bullicio de la noche.
- Cultura gastronómica: Perfecto para saborear tapas, cañas y cócteles en terrazas.
- Clima favorable: En muchas regiones de España, el sol acompaña hasta tarde.
- Estilo de vida mediterráneo: Promueve la vida en la calle y la conexión con los demás.
Aunque la palabra no está reconocida aún por la RAE, su uso es cada vez más común en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia. Incluso ha dado lugar al famoso «tardeo», ya convertido en marca cultural.
En resumen: tardear no es solo salir… ¡es vivir la tarde a lo grande!