Ir de tapas en Lugo es una tradición que no pasa por alto para quien está ya en la ciudad o para los que vienen de paso. Con tu consumición te llevas gratis un pincho y tapa de cocina en la mayoría de los establecimientos. Pero en esta ocasión hablamos del concurso de tapas que dio comienzo el pasado 9 de septiembre y que continuará hasta el día 25. Son 44 locales los que participan con su propuesta con un precio que oscilará entre 2 y 3 euros según el sitio. Tanto los participantes que están en nuestra guía como los que no seguro que consiguen conquistar los paladares de lucenses y visitantes.
A continuación te dejamos la lista para que vayas organizando tu recorrido. Y si necesitas más información sobre el concurso la encontrarás en la página http://xantardetapas.com/.
Establecimientos y sus tapas
- A Adega: Pulpo salpiconado
- A Caseta da Barra: Lasaña da caseta (pulpo con cachelos)
- A Rotonda: Crep de perdiz a la crema de trufas
- Abrente: Tosta de frebas en salsa 3 quesos (raxo adobado a la gallega)
- Antas: Hamburlucus
- Arrocería Os Cachivaches: Carabinieri (carabinero con sopa de tomate)
- As Tapiñas: Mar y montaña (lomo con langostinos)
- Ave Cesar: Por tierra, mar y aire (socarrat negro de quinoa)
- Brisai: Solombo de cores (lomo con salsas)
- Bulló Xantar: Langostino, trigo y algas
- Campos: Canelón de rabo de toro
- Canela Bakery Coffe: Minifajitas
- Casa D’auga: Nido marinero (pulpo, queso y cítricos)
- Casa María: Mar, tierra y aire (lura rellena de carne y verduras)
- Casa Paco: A Mosqueira (tartar de atún rojo)
- Curruncho A Nosa Terra: Delicias del mar (cocochas con ajada)
- Diveca: Pollo al curry
- Eduri: Black-Black Eduri (espetada de angus)
- El Dotmas Bar: Sabores de Galicia (hamburguesa de grelos y zorza)
- El Riba: Chapata de cerdo al mencía con bacon, gouda y verduras
- Esencia: Cordero gallego ecológico
- España: Bocadillo de calamares
- Kique Vinoteca: Capricho de cerdo ibérico
- La Encina: Capricho de mar (lechuga de mar con espuma de berberechos y langostino)
- La Imperial: Ambrosía Imperial (carpaccio de pulpo)
- Manuel Manuel: Tosta de repollo y pulpo
- Medievo: Nido de gulas
- Mesón Colón: La sopa y el mar (servida en dos tiempos, parte sólida y líquida)
- Mesón de Alberto: Mejillón
- Mesón El Castillo: Secreto y Cebreiro (tosta de pan con cerdo, queso, nueces…)
- Mesón Pulpería O Castelo: Tosta de carillera ibérica
- Millenivm: Tosta Millenivm (de tomate confitado con frutos del mar)
- O Cincuenta e Seis: Cazuela de bacalao
- O Mercado Street Food: Tataki de picanha de vaca
- Océano Raxería: Lomo de cerdo al Pedro Jiménez
- Papicra: Tomate negro de Santiago en diferentes elaboraciones con berberechos
- Parrillada Antonio: Langostino ecológico viajero
- Parrillada Fonsagrada: Ternera confitada con salsa de cítricos
- Parrillada Fonsagrada-As Gándaras: Fonsaburguer
- Parrillada Los Olmos: Lagarto ibérico (cerdo ibérico a la brasa con salsa de pimientos)
- Porta da Estación: Tosta de berza, pulpo y queso
- Taberna Daniel: Lomo de cerdo con zumo de manzana
- Tosar: Secreto ibérico (cerdo, patatas panaderas y salsa de champiñones)
- Xoldra: Vieira asada, verduras, jamón y tomate caramelizado
¡A tapear se ha dicho!
Comentarios 0