Todo lo que debes saber sobre un producto gourmet único: el jamón ibérico

Todo lo que debes saber sobre un producto gourmet único: el jamón ibérico

Uno de los iconos gastronómicos de España, sin duda, es el jamón ibérico. Un alimento inigualable de la dieta mediterránea que procede de una raza única, la ibérica, que es el resultado del Modelo Europeo de Producción. Su éxito radica en la increíble calidad de un jamón de color rojo intenso con un sabor, textura y aroma inconfundibles.

Traspasando fronteras

La Asociación Interprofesional de Cerdo Ibérico (ASICI) junto con el apoyo de la Unión Europea impulsa campañas como la de “Ham Passión Tour. El Jamón, la pasión de Europa”. Así el jamón ibérico arrasa en ciudades como Londres, Hamburgo, París, Madrid o México. Cada vez son más los consumidores internacionales gracias a que este producto se exporta a 90 países de los cinco continentes. La excelencia de cada pieza se garantiza con un sistema de identificación y etiquetado que avala su origen.

ÍTACA

Se trata de un Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad que pretende trasladar absoluta transparencia y confianza del comprador. Es un sistema digital que sostiene la trazabilidad completa de las producciones de ibérico: “Desde el campo a la mesa”.

En función de la raza y de la alimentación cada pieza tiene asignado un precinto obligatorio, único e individual para garantizar que ese jamón es ibérico. Para conocer qué categoría de jamón ibérico se está comprando basta con prestar atención al precinto de Norma de calidad del Ibérico con el logotipo de ASICI y a su color. Existen cuatro precintos y categorías diferentes:

Precinto negro

Identifica al jamón de bellota 100% ibérico que procede de animales 100% ibéricos que se alimentaron de bellotas y otros recursos naturales.

Precinto rojo

Es el jamón de bellota ibérico procedente de animales del 75 o 50% de raza ibérica que se alimentaron de bellotas y otros recursos naturales.

Precinto verde

Se corresponde con el jamón de cebo de campo ibérico y puede proceder de ejemplares del 100% ibéricos o 75-50% raza ibérica alimentados con piensos de cereales y leguminosas, además de hierbas del campo.

Precinto blanco

Es el jamón de cebo ibérico que procede de ejemplares 100% ibéricos o 75-50% raza ibérica que han sido alimentados en granjas a base de piensos de cereales y leguminosas.

Mediante la app IBÉRICO disponible para IOS y Android se puede leer el código de barras del jamón que figura en cada precinto y así verificar que cumple con la normativa vigente.

Tras elegir bien un auténtico jamón ibérico comprobando que lleve alguno de los cuatro precintos solo queda disfrutar de este delicioso manjar. El sabor variará según el grado de bellota que haya comido el cerdo y también del ejercicio que haya hecho.

Fuente: Sobremesa