El Arde Lucus o Arde Lvcvs da comienzo hoy para continuar hasta el domingo. Una fiesta que se vive de manera especial en la ciudad de Lugo y que nació para conmemorar su fundación. A mediados de junio se retrocede al pasado romano y castreño en un cita que reúne a miles y miles de personas. Según elcorreogallego.es este año se esperan nada más y nada menos que 600.000 visitantes.
Esta edición destaca por las 400 actividades que están programadas además de alguna novedad que se incorpora al programa como una cena romana o mayor cantidad de espectáculos pirotécnicos. Fue en el año 2001 cuando se celebró por primera vez y en 2011 cuando se declaró Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Ahora ya es toda una tradición vestirse con los atuendos de la época logrando un gran ambiente festivo. Y es que la implicación de asociaciones, vecinos y turistas es enorme.
Algunos de los actos que más destacan son:
- Campamentos militares. Se crean pequeñas villas dentro de la ciudad. En la Praza Maior, San Marcos o Carril dos Fornos encontrarás los más conocidos.
- Bodas celtas. Las parejas se pueden casar por el antiguo rito celta. Una unión amorosa que durará hasta el año siguiente cuando decidirán si renuevan o no sus votos según lo que diga la mujer. Los novios reciben un certificado de matrimonio. También se realizan bautizos.
- Macellum. Un mercado artesanal con productos típicos de antes, con ambientación de magia, malabares y música.
- Circo romano. Se sitúa en el Parque de Rosalía de Castro. Peleas de gladiadores, exhibiciones de caballos o batallas en bigas son los atractivos de las funciones que se desarrollarán a lo largo de los tres días.
- Quema de la muralla. A pesar del nombre, se celebra también en el Parque de Rosalía. Es una recreación del asedió a la ciudad en la que el fuego tuvo un papel clave en la historia romana. Este espectáculo será en la medianoche del sábado al domingo.
¿Tienes listo tu disfraz romano o castreño? Caracterizado o no ven a Lugo este fin de semana para disfrutar del Arde Lvcvs en este guiño al pasado. ¡No te lo pierdas! Y no te olvides de buscar establecimientos donde comer realmente bien en nuestra guía. Con la aglomeración de gente habrá que tener paciencia pero seguro que merece la pena.
Toda la información en la página oficial: www.ardelucus.com
Comentarios 0