Lugo sigue conquistando con su tapeo

Lugo sigue conquistando con su tapeo

Las tapas y pinchos son parte importante dentro de nuestra cultura gastronómica. ¿A quien no le gusta acompañar su bebida favorita de una buena tapa? Y en Lugo lo saben bien porque el tapeo o ir de tapas es ya más que una costumbre y encima gratis. La persona que haya disfrutado de esta tradición a la hora de la comida o la cena sabrá de lo que estamos hablando.

Según la Real Academia Española, se llama tapa a «esa pequeña porción de algún alimento que sirve como acompañamiento de una bebida». La mayoría de los bares o restaurantes la incluyen con la consumición sea alcohólica o no. Pero esta costumbre no viene de ahora, sino que una de las teorías sobre el origen de la tapa apunta a que tuvo lugar en la provincia de Cádiz con motivo de una visita del rey Alfonso XIII a un mesón de la zona. Al levantarse una levantera (viento de levante) el mesonero puso encima del vaso del rey una rebanada de jamón para tapar e impedir que entrar polvo o arena. Recurso que tuvo éxito ya que se comió la tapa y pidió otra similar.

Independientemente de cuándo y dónde surgió la tradición del tapeo, en Lugo se puso de moda y continúa siendo otro de sus grandes atractivos. Existen varias zonas donde poder disfrutar de la cocina lucense, por ejemplo por el casco histórico con la Rúa Nova como referencia, en Aceña de Olga, en Campo Castillo, en Fontiñas o en A Milagrosa. Los establecimientos preparan sus especialidades con excelente producto y gran variedad para poder conquistar todos los gustos.

¿Es Lugo una de las mejores ciudades para tapear? Si tuviste, tienes o tendrás oportunidad de comprobarlo estamos seguros que responderás que sí.