Gastronomía vs arte culinario

Gastronomía vs arte culinario

¿Es lo mismo gastronomía y arte culinario? Parece que ambos conceptos se refieren a lo mismo, pero existe diferencia entre uno y otro. Si nos fijamos en las definiciones de la Real Academia Española pone lo siguiente:

Gastronomía

1.f. Arte de preparar una buena comida.

2.f. Afición al buen comer.

3.f. Conjunto de los platos y usos culinarios propios de un determinado lugar.

Culinario,a

1.adj. Perteneciente o relativo a la cocina.

2.f. Arte de guisar.

Tras la anterior lectura, es evidente que la gastronomía y el arte culinario están muy relacionados. No obstante, conviene explicar la principal diferencia entre estos dos términos:

Diferenciación

Se conoce el arte culinario también como culinaria para aludir a la manera creativa de preparar y cocinar alimentos que depende mucho de la cultura. Dicho de otra forma, es un tipo de arte que crea obras a través de la comida para ser del agrado del comensal. De ahí la importancia que tiene la figura de un buen chef o cocinero en un restaurante para que las recetas elegidas gusten al mayor número de paladares.

En cambio, por gastronomía entendemos el estudio que realiza un profesional para relacionar al ser humano y su alimentación con el entorno.

En común

Los aspectos que tienen o deben tener los dos estilos, el gastronómico y el culinario, son:

  • Sentir pasión por la comida.
  • Experimentar con nuevos sabores y texturas.
  • Conocer de las costumbres gastronómicas de cada zona.
  • Interés por la gastronomía extranjera.
  • Ser tolerante y tener un criterio amplio apostando por la diversidad.
  • Tener un carácter sociable.
  • Entrenar el paladar a base del paso de los años y de probar variados platos.
  • Dedicar tiempo.

En esta guía encontrarás establecimientos recomendados por localidades para degustar auténticas delicias del arte culinario y convertirte en un experto de la gastronomía.