Estudios de cocina y gastronomía para formarte como cocinero

Estudios de cocina y gastronomía para formarte como cocinero

La profesión de cocinero ha alcanzado un estatus considerable debido a que cada vez tiene más salidas laborales y existe un gran nivel de formación en nuestro país. Además, España cuenta con algunos de los chefs más importantes del mundo.

Aunque se podría decir que toda persona que se dedica a la cocina es un cocinero, hay que recordar que hay categorías atendiendo al nivel de estudios, la experiencia y el grado de responsabilidad. Según Iberestudios la principal jerarquía es:

  • Ayudante o pinche de cocina. Realiza las labores auxiliares en la cocina bajo la supervisión del cocinero.
  • Cocinero. Básicamente se encarga de la preparación de los platos.
  • Sous chef o segundo jefe. Se trata del ayudante del chef.
  • Chef. Es el jefe de cocina y el mayor responsable de la misma. Será el encargado de dar las órdenes a los demás cocineros.

En una entrada anterior os dimos los seis consejos útiles para ser el mejor cocinero. Pero en esta ocasión queremos profundizar un poco más en las opciones que hay a la hora de estudiar para ser un maestro de los fogones. Siguiendo con los apuntes de Iberestudios los mejores estudios dentro de una amplia oferta son:

Grado de Ciencias Gastronómicas y Culinarias

Desde hace unos años ya se puede estudiar la licenciatura de gastronomía. Basque Culinary Center (BCC), de la Unviersidad de Mondragón, en San Sebastián, imparte este grado de reciente creación.

Postgrados de gastronomía

La especialización es un extra que te permitirá ser un experto en la materia que desees.

Formación Profesional

También puedes hacer un ciclo formativo como el de Técnico Medio en Cocina y Gastronomía o el Ciclo Superior en Dirección de Cocina.

Cursos y diplomas propios

Muchas escuelas privadas ofrecen títulos de gran prestigio sobre: cursos generales de cocina, gestión de cocina, jefe de cocina o ayudante.

Al igual que en la mayoría de los sectores, la formación continua será clave para la mejora profesional.