El Camino de Santiago fue el motor de la recuperación turística de Galicia y busca mantenerse más allá del Año Santo.
El 21 de septiembre se superaban las 347.578 compostelas expedidas por la Oficina del Peregrino en todo el 2019. Hoy, con más de 430.000 compostelas entregadas, el panorama es muy diferente al que nos dejaba la pandemia. De los aforos limitados en los albergues, se pasó al lleno total en los meses de mayor afluencia.
Este éxito sin precedentes se ha hecho notar especialmente en rutas menos transitadas que el Camino Francés, que a día 31 de octubre ya había batido su propio récord al superar los 200.000 peregrinos. Más de la mitad de los pregrinos que solicitaron la Compostela este año optaron por este itinerario, pero cada vez son más quienes prefieren desviarse hacia trayectos menos conocinos.
Desde que empezó el año, la Oficina del Peregrino ha duplicado el número de rutas de las que se publican registros, hasta alcanzar las 18, debido a la alta afluencia de peregrinos.
Para comprobar todo esto basta simplemente con sentarse sobre las piedras del Obradoiro y observar la afluencia de peregrinos.
Fuente e información: La Voz de Galicia
Comentarios 0