Bodega El Capricho frente a Restaurante España en un duelo en base a la carne de buey
Hablar de Bodega El Capricho es hablar de la excelencia en lo que a la carne de buey se refiere por lo que se puede leer en una serie muy numerosa de artículos en diferentes medios y revistas especializadas, por lo que poco podemos aportar desde gusuguito.com a tanto mérito y galardón.
Su afamada carne de buey y de buey de trabajo que es considerada sino la mejor del mundo una de las mejores la obtiene de bueyes criados y cebados en tierras de Galicia mayoritariamente y finalizados en su finca para madurar finalmente en sus propias cámaras para llegar al plato después de una magistral preparación, según se dice, en la parrilla que encuentras a la entrada de su bodega excavada en roca que alberga al restaurante en su interior.
No podemos poner ninguna pega, no vamos a ser nosotros los que valoremos algo que ya está más que valorado y que tiene fans y detractores en casi la misma medida, pero vamos a ser francos, la carne es buena, muy buena, deliciosa pero la pregunta no es esa, sino… ¿De verdad es la mejor carne de buey que se puede comer? Me atrevo a decir que no y espero que aquellos que profesan la religión ciega y enfervorizada de este magnífico restaurante que regenta José Gordón no me crucifiquen por lo que voy a exponer a continuación.
Quisiera hablar de otro restaurante que está llamado a superar la fama de Bodega El Capricho si en el futuro las cosas se siguen haciendo como en la actualidad y ese restaurante no es otro que el España en pleno centro de Lugo que lleva forjando su proyecto varios años y que hace apenas uno que ha visto la luz y, francamente, pueden creerme, es para tenerlo muy en cuenta como futuro centro de peregrinación de los amantes de la carne de buey en su más alta gama.
¿Por qué lo digo? Sencillamente porque lo conozco, lo he visto, lo he palpado, me he empapado de ese proyecto y además, como no podía ser de otro modo, lo he probado y para ser más exactos, lo he disfrutado en la máxima expresión de esa palabra.
Acompañamos un día a Francisco López, fundador del Restaurante España hasta la impresionante finca que tienen en una parroquia de Portomarín a poco kilómetros de Lugo. Allí tuvimos la ocasión de ver los bueyes que han criado desde pequeñitos, a base de alimentación totalmente natural y adecuada para el «producto» que están «elaborando».
La finca es impresionante tanto en tamaño como en condiciones, con agua natural, zona de sombras en castaños centenarios, zonas de trabajo para los bueyes y todas aquellos requisitos que la convierten en un hotel de lujo para los animales.
El resultado es una carne de buey con grado 5 de infiltración (el máximo otorgado) que es un auténtico manjar para el paladar y que podemos degustar a un precio muy inferior a los que nos podemos encontrar en Bodega El Capricho que no por ello es bajo, pero sí mucho más terrenal y para bolsillos proletarios. La útima vez que lo probamos el precio andaba a poco más de 70 euros el kilo.
¿Cuál es el mejor? No es fácil la respuesta y desde luego el paladar de cada uno va a influir en la decisión de cada quién, pero si atendemos al proceso de cría desde pequeño, con un conocimiento exacto y detallado de la trazabilidad del producto bajo la mirada directa de los propietarios del restaurante y sin delegar dicha labor en terceras personas, tengo que decir que para mí el del España. Si atendemos a otros factores distintos a la valoración del producto primigenio, la carne, podemos decantarnos seguramente por cualquiera de los dos según nos guste más o menos la preparación y presentación. Si valoramos el precio, el España gana por goleada como sucede con el proceso de cría y engorde del animal del que se obtienen esos auténticos manjares que nos llegan al plato para vivir una experiencia única.
Pero mejor que las palabras son las imágenes y un vídeo en el que se explica todo el proceso de cría y ceba de los animales hasta llegar al plato. Luego ya para determinar qué carne es la mejor y cuál sería el ganador, me parece tarea muy complicada, así que lo mejor es ir a cada uno de los dos restaurantes a disfrutar de esos excepcionales manjares y si nos gusta, volver de cuando en vez. El veredicto final seguramente no importa, pero en todo caso habremos disfrutado de auténticas delicias en los dos casos.
Restaurante España: Auténtica Carne de Buey from XERAL.NET on Vimeo.
Comentarios 0