Emprendemos la marcha por carretera hasta llegar al Monasterio de Santa María la Real, cuenta con una iglesia del siglo XIII y un claustro gótico del XVI. Pasamos por delante del Centro de Salud y bajamos por un camino hasta encontrar una carretera, donde tenemos que cruzar el río Arnoia, seguimos y cogemos un camino que nos lleva a cruzar la carretera que viene de San Xillao, continuamos por una pista asfaltada y acabamos en la carretera. Llegamos a Outorelo y seguido A Pousa en donde podemos ver una capilla dedicada a la virgen del Camino.
La siguiente población es Salgueiros y a continuación esta Gaspar. Seguimos pasando por pequeños pueblos como A Veirada, Penelas, a Neta esta última está situada en el cruce que va a Coucieiro. Continuamos por pequeñas aldeas como Pereiras, A Castellana y por fin llegamos a una rotonda, por donde entramos en el polígono de San Cibrao. Debemos desviarnos para llegar a Reboredo, seguimos nuestro camino que nos concuce hasta el Alto do Cumial.
Una vez arriba, cruzamos la carretera y salimos por un camino pegado al arcén. Después de caminar un trecho y atravesar las vías del tren entramos en Seixalbo. Este pueblito esta declarado Conjunto de Valor Etnográfico. Con un poco de esfuerzo más caminamos unos cuantos metros y empezamos a ver las casas de Ourense, continuamos por un sinfín de calles hasta llegar al albergue que está en las dependencias del antiguo convento de San Francisco.
Orense es de origen romano, la primera teoría señala que fue bautizada por los romanos posiblemente como «La ciudad del oro» (Auriense) por su enorme abundancia de este metal, lo que la convirtió en una importante ciudad de la provincia romana de Hispania hasta que se agotaron sus reservas del preciado metal dorado, que se podía encontrar en el curso del propio río Miño. En Ourense podemos visitar la catedral de San Martiño (Monumento Histórico Artístico en 1931, dedicada a San Martín de Tours. A Ponte Vella, de origen romano sobre el Miño cuya construcción se remonta a tiempos de Augusto. El claustro de San Francisco, del siglo XIV y declarado Monumento Nacional en 1923. Las Burgas, son manantiales de agua terma y están a la agradable temperatura de 67 grados. Fueron declarados Conjunto Histórico Artístico en 1975. Si tenemos tiempo podemos acercarnos a ver la Capilla del Santo Cristo, situada en la entrada norte de la Catedral.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0