Damos comienzo a esta etapa, cruzamos el río Negro para entrar en la calle Cruceiro y luego tomamos la calle de la Peña.
Nuestro camino nos lleva por pequeñas parroquias, la población con un poco de peso es Otur, en donde los servicios que ofrece están a pie de la carretera nacional. Después de caminar unos cuantos metros por la carretera nos desviamos a la derecha, pasamos al lado de la iglesia de Santiago del siglo XVIII, más tarde el camino nos lleva por un bosque y a cruzar un río, para salir de nuevo a la nacional. Seguimos de frente y a pie de camino encontramos el albergue de Piñera. En esta localidad hay bar y también tienda.
A la altura del albergue, continuamos por un sendero que nos conduce a un bosque y más adelante pasamos un arroyo por unas piedras colocadas para tal efecto, una pista de tierra nos conduce a la aldea de Villaoril y más tarde cruzamos el polígono industrial de La Colorada en donde encontraremos servicios.
De nuevo en el camino, en seguida pasamos junto a un cementerio y luego descendemos a Navia. Esta población cuenta con una importante industria. Su ayuntamiento del siglo XVIII y la iglesia de Nuestra Señora de la Barca de 1895 son lo más significativo.
Continuamos, el camino en dirección a La Caridad, debemos prestar especial atención a la carretera, cuidando que los coches no nos atropellen llegamos a Jarrio y poco después por caminos paralelos a la N-634, llegamos a Cartavio y por fin a La Caridad.
La villa de La Caridad es la capital del concejo de El Franco. Se dice que el nombre de la villa viene de la caridad que este pueblo ejercía sobre los peregrinos que iban a Santiago. Uno de los atractivos turísticos es la playa de Permenande y su área recreativa con albergue de peregrinos. Entre los monumentos a destacar se encuentra la antigua casa consistorial, que tiene el escudo donde consta la leyenda que rememora su independencia de Castropol en el siglo XVI. Una vez constituida la iglesia en el siglo XVIII, ya tuvo párroco propio y, desde hace algunas décadas, se la conoce por San Miguel de La Caridad.
La Caridad dispone de todos los servicios: farmacia, bares, albergue, tiendas…
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0