Nuestro camino sale de Laredo y nos acerca al paseo marítimo a lo largo de casi cuatro kilómetros, entramos en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja y por una pasarela de madera llegamos al Puntal, este es el lugar en donde tenemos que embarcar hacia Santoña. Si lo de embarcarnos no es lo nuestro podemos ir por Colindres y Gama.
Santoña es un pueblo de marineros y pescadores, está rodeado por unas marismas que están completamente llenas de pájaros en su emigración hacia tierras cálidas. Entre sus monumentos más destacados figuran: la iglesia de Nuestra Señora del Puerto con estilo Románico-Gótica, el monumento a Juan de la Cosa, monumento a Carrero Blanco, Palacio del Marqués de Chiloeches, Palacio del Marqués de Manzanedo y varios fuertes de defensa costera de Napoleón, de San Carlos, de San Martín. Una vez en tierra, tomamos dirección a la playa de Berria, al final de esta hay un monte llamado El Brusco. Por diferentes pistas y calles paralelas a la playa nos acercaremos a Noja, esta población dispone de todos los servicios.
Continuamos nuestro camino y ahora nos acerca a la ermita de San Pantaleón, una pista a la izquierda baja a la carretera CA-452, la cual debemos seguir en dirección San Miguel de Meruelo. Esta población dispone de todos los servicios justo en el centro.
Ahora giramos a la derecha y una pista nos conduce a la iglesia de San Miguel, si continuamos por la carretera enseguida cruzamos el puente de Solorga y en una subidita llegamos a Bareyo. En Bareyo encontramos una iglesia de estilo románico del siglo XII, lo malo es que está alejada del camino unos 600 metros. Continuamos nuestro camino y a un kilómetro encontramos un camping en donde podemos reponer fuerzas. Primero por la carretera CA-455 y después por la CA-443 nos llevarán al albergue de Güemes. Está todo muy bien señalizado.
Güemes está situada en un pequeño valle de su mismo nombre. Entre los monumentos religiosos del lugar se cuentan la iglesia parroquial de San Vicente, levantada y remodelada en los siglos XVI-XVII, y la ermita de San Julián, del siglo XVII. Es de destacar la presencia de casas en hilera que responden a los tipos de arquitectura popular, ubicadas en los barrios de Gargollo, Villanueva y el Cagigal.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0