En esta etapa debemos seguir la ría del Nervión hasta el Puente Colgante. Pasamos junto al Centro de Salud de Basurto, más adelante una senda nos lleva al Camino Kobetas en donde hay un mirador natural del monte, también se encuentra el albergue de peregrinos.
Ahora, durante la bajada, debemos prestar especial atención a un desvío a la izquierda para tomar una curva. Pasamos un túnel y junto a la carretera Basurto-Castrexana. Ahora cogemos el cruce de Las Delicias, en donde pasamos el río Kadagua por el Puente del Diablo.
Nuestro camino ahora nos lleva por una pista situada a la izquierda a la cual llegamos después de pasar varias curvas de gran inclinación, luego nos internamos en la calzada medieval. Esta calzada da paso a una pista que nos acerca a Santa Águeda en donde podemos refrescarnos ya que hay una fuente.
Continuamos y nuestro camino nos lleva al barrio de Cruces, nos desviamos a mano izquierda en dirección al campo de fútbol. Después de pasar un túnel giramos a la derecha para llegar a la calle Ametzaga de Retuerto otro barrio y luego a la N-634 por un paso inferior.
Una calle estrecha nos aleja de la parroquia del Sagrado Corazón, llegamos a una rotonda y cogemos a mano izquierda y ponemos dirección al Megapark. Pasamos todo el parque comercial y bajamos unas escaleras hasta el paseo del río Galindo. Continuamos pasando delante del Centro de Salud de Kueto y llegamos hasta el Ayuntamiento de Sestao. Basándonos en historias antiguas, tomadas de libros de la época, cuentan que hacia el año 880 desembarcaron en el norte de España varias tribus de godos que se extendieron por las costas de Vizcaya y Santander. A finales del siglo XIX se desarrolla un mayor crecimiento demográfico, coincidiendo con la instalación de Altos Hornos que atraerá a un gran número de personas.
Podemos visitar la gran plaza de Sestao, la plaza de San Pedro, la iglesia de Santa María y el Parque de Markonzága.
La frontera entre Sestao y Portugalete se vuelve imperceptible, seguimos caminando hacia la desembocadura del Nervión. Si podemos no estaría de más realizar la visita por la pasarela, las vistas del Puerto de Bilbao son impresionantes. Continuamos y en la calle Casilda Iturrizar, en el número 8 está el albergue.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0