Salimos de Markina y una vez dejemos atrás un concesionario de coches, nos desviamos a la derecha por una carretera local. Ahora una senda junto al río nos acerca a la aldea Iruzubieta, antes de llegar a la última casa, tomaremos a la derecha una senda, que más adelante nos saca de nuevo a la carretera, otro desvío que nos sitúa en Bolibar. En este pueblo hay un museo dedicado a Simón Bolíbar y en la plaza del pueblo hay un bar. En la plaza también está la iglesia de Santo Tomás de los siglos XVII-XVIII.
A la salida del pueblo encontramos un camino que nos sube al monasterio de Zenarruza, un poco antes de llegar hay un albergue que tiene bar y restaurante. Este monasterio se encuentra en el monte Oiz. Fundado en el siglo XI. Desde 1988 reside una orden monástica cisterciense que mantiene una tradición de ofrecer refugio a los peregrinos.
Continuamos en la misma dirección y en subida por una pista primero y luego por un camino, llegamos al collado de Gauntzegarai. Continuamos, ya en bajada, pasamos por el caserío de Uriona y en la misma dirección llegamos a otra carretera local, la cual seguimos hasta Munitibar en donde tendremos todos los servicios.
Cruzamos el río Lea y acto seguido, por la izquierda tomamos una calle, que después se prolonga en una carretera local. Pasamos muy cerca de Aldaka y su ermita de Santiago que pertenece al siglo XVIII. Descendemos hasta tomar contacto con la BI-2224, poco después pasado un caserío, seguimos un sendero cerca de un arroyo que lo tendremos que cruzar varias veces. Después de caminar un rato, salimos de nuevo a la BI-2224; fuera de ruta a un kilómetro más o menos hay un albergue. Ahora nuestro camino nos lleva por un sinfín de pistas, caminos y sendas que terminan en la aldea de Marmiz que no cuenta con servicios.
En este pueblo, tenemos dos opciones para llegar a Gernika. La primera nos lleva por el camino oficial siguiendo la carretera a lo largo de unos 4 kilómetros, pasando por el pueblo de Mendieta. Es la opción más rápida y en bajada. Pero hay otro camino, más largo y bonito. Por este camino dejamos la carretera y ascendemos por una pista asfaltada. Una pista forestal es la encargada de acercarnos al monte Burgogana. Por un desvío llegamos a la carretera principal cerca de Ajangiz. Lo único que falta es seguirla hasta llegar a Gernika. El albergue está en el barrio de Rentería.
Gernika está marcada dramáticamente por el bombardeo de la aviación alemana, que la destruyó casi por completo. Este suceso permanecerá imborrable gracias al cuadro pintado por Picasso. La Casa de Juntas, de gran fuerza simbólica, a penas resultó afectada en dicho bombardeo, y en su interior guarda el roble monumental. Bajo este roble es donde jura el cargo el Lehendakari. También es de gran interés la iglesia de Santa María de los siglos XV – XVIII.
Distancia 25 Km
Km 0,00 – Markina / Xemein
Km 3,80 – Iruzubieta
Km 7,50 – Monasterio de Zenarruza
Km 19,1 – Elexalde
Km 23,0 – Ajangiz
Km 25,0 – Gernika / Lumo
CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA
Cuenta esta leyenda… que unos pastores observaron durante varias noches consecutivas, una luz en la ermita dedicada a San Pedro. Una media noche se decidieron a subir y encontraron a una cura que en cuanto los vio comenzó a oficiar una misa, ya que era la penitencia que le quedaba para subir al cielo.
Ese año los rebaños se multiplicaron, pero los pastores fueron a Sollube en busca de nuevos pastos.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0