La etapa que hoy emprendemos resultará dura, aunque se verá recompensada por las maravillosas vistas.
Salimos de Deba cruzando la ría. Continuamos por la carretera y a unos 200 metros nos desviamos a la izquierda. Ahora un sendero boscoso y a continuación una pista forestal nos lleva hasta la ermita del Calvario.
En bajada seguimos nuestro camino hasta llegar al caserío de Olatz, en donde encontraremos una taberna.
Nos vuelve a tocar subir, ahora un sinfín de pistas, caminos de tierra y carreteras nos van llevando por diferentes caseríos, hasta llegar al collado Arnoate en donde hay un caserío que nos permitirá hacer una paradita en su fuente.
Ahora giramos a la derecha, un sendero pondrá a prueba la resistencia de nuestras piernas. También nos irá acercando a varios caseríos como el de Amulategui. Una vez dejemos atrás este caserío, tomamos un desvío a mano izquierda, una fuerte pendiente hará que prestemos especial cuidado, ya que se vuelve un poco peligroso el descenso. Esta bajada termina junto a un prado que nos lleva al barrio de Arretxinaga. Aquí encontramos una vivienda fortificada de los siglos XIV y XV y la ermita de San Joaquín y Santa Ana.
A pie de camino, también encontramos la ermita de San Miguel de Arretxinaga, del siglo XVIII. Tras pasar dos puentes sobre el río Urko continuamos por la avenida Arretxinaga y enseguida encontramos varios albergues aquí en Markina – Xemein. Esta localidad es la primera localidad de Vizcaya del Camino. Su nombre se debe a la unión de ambas localidades. Podemos visitar el convento e iglesia del Carmen de los siglos XVII-XVII, la iglesia de Santa María de Xemein del siglo XVI. También cabe destacar el edificio que alberga el ayuntamiento, la torre Antxia del siglo XIV y la torre de Barroeta de los siglos XVI-XVII.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0