Una vez nos encontremos sobre el puente sobre el arroyo Albarregas continuamos por la avenida de la Plata y luego por la avenida del Lago. A medio kilómetro, a mano derecha tomamos esa carretera que pasa sobre la A-5 y llega hasta un crucero de piedra. Continuamos pasando por la glorieta de Proserpina y las pistas de pádel hasta llegar a la presa romana.
Ahora continuamos por un camino a mano derecha durante un tramo, en breve salimos de nuevo a la carretera y durante casi tres kilómetros continuamos hasta que una flecha pintada en un tronco nos indican que sigamos por un camino que nos lleva a otro camino para llegar a la calle Camino de Santiago en El Carrascalejo. En este pueblo de apenas 80 habitantes podemos visitar la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Consolación (también se conoce como Santa María del Camino), de los siglos XIV y XV. En esta población encontramos todos los servicios.
Pasada la Iglesia continuamos entre viñedos hasta llegar a un túnel con dibujos que hacen alusión al Camino de Santiago, pasado el túnel llegamos a un alto en donde hay una Cruz de Santiago. Enseguida llegamos a Aljucén que cuenta con algún bar, tiendas, farmacias y albergue. En este pueblo destaca la Iglesia Parroquial de San Andrés del siglo XVI y las termas de Aqua libera, termas inauguradas en 2007 que recrean los baños de una mansión romana de Mérida. Seguimos hasta encontrar la unión con la N-630. A unos cien metros se encuentra el río Ajucén y antes de llegar a una gasolinera tomamos el desvío a la derecha para continuar por una pista que nos lleva por el Parque Natural de Cornalvo y Sierra Bermeja hasta encontrar otra cruz metálica de Santiago.
Unos cuantos metros más adelante un cubo de granito nos indica que estamos en el camino correcto. Seguimos caminando, la etapa se hace larga, pasado el kilómetro 30 nos encontramos con una Cruz de San Juan.
Una vez en lo alto nos desviamos a mano derecha que nos conduce a Alcuéscar. Debemos estar atentos ya que las flechas nos guían por el camino de la izquierda que resulta ser un atajo y nos lleva a la entrada a la población.
Cuenta con todos los servicios
Podemos visitar la Iglesia parroquial de la Asución, la Básilica de Santa Lucía del Trampal construcción hispano-visigoda del siglo VII y la Ermita del Calvario dedicada a la Virgen de Fátima.
Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.
Si la información que te ofrecemos te ha resultado útil y quieres agradecer nuestro trabajo, te indicamos, a continuación, algunas formas con las que puedes colaborar con gusuguito.com:
Haz una pequeña donación
Compra en la tienda Gusuguito Peregrino
Compra en la Tienda Gourmet
AÑADE TU NEGOCIO
Te agradecemos que hayas colaborado
Gracias a colaboraciones como la tuya, este lugar web es posible. Muchas gracias por apoyarnos.
COLABORA CON HOSPITALEROS SIN FRONTERAS. HAZ UN DONATIVO.
¿Ya tienes la concha peregrina para tu mochila?
Para navegar por este lugar web, dispones de diversas opciones para configurar tu privacidad accediendo al apartado “Ajustes de cookies” de esta alerta informativa. También puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies.Ajustes de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de Cookies
Extracto de Privacidad
Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.
Comentarios 0