Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

PATROCINADOR OFICIAL

Cargando…

INFORMACIÓN DE LA ETAPA

Una vez nos encontremos sobre el puente sobre el arroyo Albarregas continuamos por la avenida de la Plata y luego por la avenida del Lago. A medio kilómetro, a mano derecha tomamos esa carretera que pasa sobre la A-5 y llega hasta un crucero de piedra. Continuamos pasando por la glorieta de Proserpina y las pistas de pádel hasta llegar a la presa romana.

Ahora continuamos por un camino a mano derecha durante un tramo, en breve salimos de nuevo a la carretera y durante casi tres kilómetros continuamos hasta que una flecha pintada en un tronco nos indican que sigamos por un camino que nos lleva a otro camino para llegar a la calle Camino de Santiago en El Carrascalejo. En este pueblo de apenas 80 habitantes podemos visitar la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Consolación (también se conoce como Santa María del Camino), de los siglos XIV y XV. En esta población encontramos todos los servicios.

Pasada la Iglesia continuamos entre viñedos hasta llegar a un túnel con dibujos que hacen alusión al Camino de Santiago, pasado el túnel llegamos a un alto en donde hay una Cruz de Santiago. Enseguida llegamos a Aljucén que cuenta con algún bar, tiendas, farmacias y albergue. En este pueblo destaca la Iglesia Parroquial de San Andrés del siglo XVI y las termas de Aqua libera, termas inauguradas en 2007 que recrean los baños de una mansión romana de Mérida. Seguimos hasta encontrar la unión con la N-630. A unos cien metros se encuentra el río Ajucén y antes de llegar a una gasolinera tomamos el desvío a la derecha para continuar por una pista que nos lleva por el Parque Natural de Cornalvo y Sierra Bermeja hasta encontrar otra cruz metálica de Santiago.

Unos cuantos metros más adelante un cubo de granito nos indica que estamos en el camino correcto. Seguimos caminando, la etapa se hace larga, pasado el kilómetro 30 nos encontramos con una Cruz de San Juan.

Una vez en lo alto nos desviamos a mano derecha que nos conduce a Alcuéscar. Debemos estar atentos ya que las flechas nos guían por el camino de la izquierda que resulta ser un atajo y nos lleva a la entrada a la población.

Cuenta con todos los servicios

Podemos visitar la Iglesia parroquial de la Asución, la Básilica de Santa Lucía del Trampal construcción hispano-visigoda del siglo VII y la Ermita del Calvario dedicada a la Virgen de Fátima.

Visita Virtual

Distancia 36 Km

  • Km 0,00 – Mérida
  • Km 13,1 – El Carrascalejo
  • Km 15,9 – Aljucén
  • Km 36,0 – Alcuéscar

CUENTOS Y LEYENDAS DE LA ETAPA

 

COLABORADORES

Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…

La etapa en imágenes I

Arriba
 

AYÚDANOS A MEJORAR

Colabora con nosotros ayudándonos a mejorar la información que ofrecemos a los peregrinos. Si adviertes algún error o crees necesario añadir alguna información, por favor, envía tu comentario. Toda información es bienvenida y tanto nosotros como los peregrinos lo agradecemos.

Comentarios 0

Deja una respuesta